¿Modelos 'maltratadas' en el desfile de Balenciaga?
Nuria Hernández
Jornadas de trabajo interminables, cambios de maquillaje y peluquería en tiempo récord, dietas extremas... La vida de las modelos no es tan fácil y bonita como muchos pueden creer y así ha quedado demostrado hace unos días durante el desfile de la firma de Alta Costura Balenciaga en la Semana de la Moda de París
La polémica comenzaba cuando salía a la luz una denuncia interpuesta por varias modelos que se habían visto sometidas a abuso y maltrato durante los castings para la marca de la Fashion Week parisina. El escándalo lo ha dado a conocer al mundo el director de casting James Scully, que ha explicado que se hizo esperar a más de 150 chicas en una escalera.
Les dijeron que tenían que permanecer ahí durante tres horas y cuando llegó la hora de comer, les apagaron las luces, cerraron las puertas y las dejaron a oscuras con la única luz de sus teléfonos móviles. Muchas de ellas rompieron entonces el contrato que tenían con la agencia de casting al sentirse como animales enjaulados.
Una de ellas, Judith Schilz, ha confirmado lo sucedido. "Yo era una de las 150 chicas. Por suerte, ahora tengo 27 años y decidí dejar el casting antes de que llegara mi turno. Inmediatamente después oí al director decir que parecíamos grupies en un concierto de rock y que nuestro comportamiento era intolerable". Por su parte, la firma Balenciaga ha anunciado el despido fulminante de su director de casting dando a entender que es contraria a todo este tipo de abusos contra las modelos.
La directora de casting despedida, Maida Gregori Boina ha explicado en un comunicado de prensa que todo lo que ha dicho Scully es falso. "La recepción no estaba disponible y por eso usamos la escalera para que las modelos esperaran. Desafortunadamente, las luces del edificio se apagaron durante un corto espacio de tiempo ya que era domingo por la tarde. El equipo de mantenimiento del edificio no estaba disponible para arreglarlo", ha explicado.
"Ante las acusaciones vertidas, hay que decir que las modelos no estuvieron tres horas a oscuras, ni siquiera una hora. Nosotros comimos dentro del edificio y por supuesto no encerramos a las modelos en esas escaleras. Sería del todo inhumano", ha añadido.
La polémica está servida una vez más dentro de la industria de la moda, ya que además, Scully ha señalado que hay otras firmas como Lanvin, que piden que no haya modelos negras en sus castings, y otras que tratan de meter a modelos menores de 16 años en sus desfiles burlando las leyes.