Angelina Jolie pierde el miedo a los aceites faciales
Nuria Hernández
Cada vez están más presentes en las rutinas beauty. ¿Las razones? Aportan una nutrición extra a la piel, suavizan las arrugas, aumentan la luminosidad, no engrasan y lo mejor de todo? es una experiencia muy agradable y relajante para los sentidos. Muchas famosas son 'adictas' a este producto, entre ellas Angelina Jolie, que además de usar siempre cosméticos naturales, aplica sobre su rostro un aceite facial cada noche antes de acostarse. Pero sabemos que hay muchas dudas sobre su uso y sobre si engrasan o no nuestra piel.
La base de los aceites faciales está en la aromaterapia, es decir, en usar aceites esenciales extraídos de plantas aromáticas (rosa, azahar, camomila, romero, mandarina, jazmín...) para obtener beneficios cosméticos. Desde hace miles de años están considerados una de las sustancias naturales más poderosas dentro de la cosmética natural. Además, cuentan con un gran poder antiséptico lo que provoca un efecto detoxificante en el organismo y reduce el impacto del estrés.
Con respecto a si engrasan o no la piel, la respuesta es NO. Si el producto es bueno no debería dejar residuos en la superficie de la piel. El tiempo de absorción de un aceite esencial varía, pero como máximo tarda 15 segundos en ser absorbido por nuestras células por lo que tampoco dejará brillos. Ahora que lo sabes, te proponemos tres aceites esenciales que te harán sentir bella por fuera... y también por dentro.
- Aceite de Rosa Mosqueta de Mi rebotica. Conocido por sus beneficios como ingrediente anti-edad y como cicatrizante, el aceite de rosa mosqueta aporta elasticidad, atenúa las arrugas y promueve la regeneración cutánea mitigando cicatrices, quemaduras y manchas. Rico en ácidos grasos Omega, vitaminas A, C y E. (11,50 euros).
- Nourishing Oil Cleanser de Tata Harper. Limpiador sedoso a base de una mezcla de aceites bio-compatibles -rosa mosqueta, argán y sacha inchi- y ésteres que disuelven el maquillaje y las impurezas. Una suave fórmula que purifica mientras ayuda a nutrir la piel con beta-caroteno, vitaminas A, C y E, licopeno, y omega 3 y suaviza las asperezas para aportar una textura más suave. Ideal para pieles secas. (73 euros).
- Slow Liquid de Ami IYök. Aceite orgánico que repara los efectos del fotoenvejecimiento, las manchas, la deshidratación y las líneas de expresión, aportando luminosidad y firmeza a la piel. Los aceites y resinas amazónicas como el Sacha Inchi, la Chía, la Sangre de Dragó, el Palo Santo, el aceite de Buriti, y el Açai junto con los aceites mediterráneos como el aceite de Argán, de Coco y de Oliva entre otros, conforman una fuente rica en ácidos grasos poliinsaturados, antioxidantes y vitaminas. (99 euros).