Belleza

Belleza masculina: presume de cuerpo depilado este verano

  • Técnicas especiales para ellos

Nuria Hernández

Tan molesto como antiestético, especialmente en verano, es el pelo en ciertas partes del cuerpo masculino como la espalda o el pecho. Su eliminación es posible gracias a numerosas técnicas que gozan de una gran efectividad, como el sistema SHR (Super Hair Removal), que combina los beneficios del láser y la luz pulsada para alcanzar los mejores resultados.

Muchas son las técnicas que tenemos a nuestro alcance para deshacernos del vello en verano, cuando el sudor está más presente y es más incómodo, o el uso de cremas y protectores solares se hace más notable, lo que dificulta su extensión por nuestro cuerpo.

¿Fotodepilación o depilación médica láser?

Aunque muchos puedan pensar que es lo mismo y en multitud de establecimientos así se indique, en realidad no lo es. La fotodepilación produce un efecto más liviano sobre la melanina, lo que obliga a aplicar más sesiones para obtener el resultado deseado. También es menor y menos precisa su longitud de onda, por lo que existe el riesgo de producir quemaduras en las zonas cercanas al vello.

Respecto a la depilación médica láser, consiste en la eliminación del vello corporal por medio de energía lumínica. La melanina, responsable del color del vello, absorbe la luz y la transforma en calor, destruyendo así el folículo piloso sin que afecte a la piel circundante. Es por tanto, un proceso menos invasivo y a su vez más eficaz si lo que buscamos es una eliminación duradera, por lo que se ha convertido en el método preferido para sustituir a los tradicionales como la cera o la depilación eléctrica.

¿Láseres médicos o estéticos?

Igual que no es lo mismo la fotodepilación y la depilación médica láser, también hay que diferenciar entre los distintos tipos de láseres: médicos o estéticos. Los primeros tienen una mayor potencia y longitud de onda, así como un mayor diámetro de luz, garantizando la destrucción de las células germinativas de la raíz del vello, así como un área mayor de tratamiento en menos tiempo. Como novedad, decir que la clínica madrileña Dalystetic cuenta con el original sistema SHR (Super Hair Removal), que combina los beneficios del láser y la luz pulsada para alcanzar los mejores resultados, siendo mucho más delicado con la piel (es válido para todas las tonalidades, incluidas las más oscuras).

¿A que edad puedes hacerte la depilación médica láser?

La luz del láser no afecta en modo alguno al desarrollo hormonal, sino que se centra exclusivamente en el fulículo. Por lo tanto, no hay un límite de edad, pero sí la necesidad de un examen médico previo al comienzo del tratamiento, en el que se valorarán aspectos fundamentales como el fototipo de piel del paciente, si toma medicación o si tiene alguna patología que pueda interferir en el tratamiento.

¿Cuántas sesiones?

Hay que tener cuidado con las ofertas que combinan bajo coste y un mayor número de sesiones. El tratamiento prolongado con un láser de baja calidad, precisa de muchas sesiones para conseguir los resultados deseados y puede ser nuestra piel la que acabe pagando el precio más alto. Un buen láser médico garantiza resultados con una media de 6 a 8 sesiones, dependiendo del color del vello y la piel del paciente, no del número de sesiones, siendo estas menos numerosas en personas de tez clara y vello oscuro, que en casos de vello rubio, pelirrojo o cano.