Actualidad

Roser regresa más explosiva que nunca

  • Hablamos con la cantante en su vuelta a los escenarios

Informalia

Hace ya unos cuantos años que la cantante hizo su entrada triunfal en el mercado de la discografía española tras licenciarse por la Royal Academy de Londres en Danza Clásica y saltar a la fama después de su paso vibrante por el programa Pop Stars. Con cuatro discos en el mercado, de ellos dos Discos de oro y cinco obras de Teatro a las espaldas, e innumerables actuaciones en vivo, Roser ha vuelto de nuevo a la actualidad con nuevo tema y videoclip, Héroe. Una metáfora que ante todo sale de su gran corazón y su enorme talento. Madre de un pequeño de 8 meses y feliz pareja de un bailarín desde hace muchos años, éste es el mejor momento de la artista, que quiere regresar al estrellato en un mercado, el de la música, ahora difícil pero que, para ella, desde siempre ha resultado tremendamente sencillo.

¿Formada en Danza Clásica y con el mundo de la interpretación desde pequeña por tu familia y también en canto, la vocación musical es la más importante en tu carrera artística?

Absolutamente. Siempre estuve cerca del teatro porque mis padres se dedicaban a ello, pero desde muy pequeña mi gran afición fue la música y mi gran sueño convertirme en cantante.

Te defines como una artista completa, en un mundo donde, por desgracia, la especialización suele ser lo habitual. Es un concepto muy renacentista que destaca en la actualidad por su diferencia. ¿Te da más ventajas o más problemas en la Música?

La verdad es que siendo honesta, me ha dado más dolores de cabeza que alegrías. Parece ser que si te gusta y puedes ejercer otras profesiones dentro de tu mismo sector no está muy bien visto porque 'representa' que no te centras en un solo camino.

Pero afortunadamente, en los últimos años, este concepto del artista completo que en otros paises justamente es muy admirado, está empezando a cambiar en España. Al menos en mi caso lo voy notando.

¿Por qué cinco años de reflexión y preparación de un trabajo tan diferente como Héroe que anticipa seguro temas brillantes y un giro en tu carrera?

Se juntaron varias cosas. En primer lugar, a nivel musical yo necesitaba hacer un parón y mirar con perspectiva, buscaba un cambio en mi carrera y estaba un poco despistada en cuanto al rumbo que tomar. En ese tiempo apareció de nuevo en mi vida mi primer productor Marc Martín, artífice de mis grandes éxitos en el pasado, una persona de mi máxima confianza que habia creado en su momento el producto Roser a nivel musical.

Él fue quien me tendió la mano cuando más lo necesité para caminar juntos en este nuevo proyecto y a mi me pareció una gran idea, puesto que nadie mejor que Marc comprendia mis inquietudes. El resultado es Héroe, que solo representa la punta del iceberg de esta vuelta tan deseada.

Por otra parte y muy importante para mi, me quedé embarazada y hace 9 meses di a luz a mi pequeño, asi que me tomé un año y medio para vivir intensamente esta aventura y volver cuando estuviera recuperada.

¿Cómo ha madurado la artista Roser en estos cinco años? ¿Qué ves que te ha aportado este periodo y también la maternidad reciente en él?

La serenidad. Creo que estos años me han servido para valorar con calma, con responsabilidad, con conocimiento todos mis pasos y los que queria hacer de nuevo. He tenido tiempo para decidir y disfrutar cada experiencia y por supuesto la más importante ha sido la maternidad, que me ha dado una perspectiva de la vida distinta a la que conocia. El nacimiento de mi bebé me ha ayudado mucho a enfrentar este nuevo reto, este Héroe.

Héroe es un tema brillante, con voz potente, de fondo disco y pop, pero sobre todo de genialidad vocal, de esos que te dan ganas de bailar por la calle? y que te roban el corazón? ¿Roser es Héroe?

(Risas) ¡Me encanta la definición, yo no lo hubiera dicho mejor!. Héroe sin duda es especial, lo es en su mensaje, en su música, en su energía. Héroe es Roser en toda su esencia, y eso me encanta. He dado lo mejor de mi en este proyecto y creo que se refleja en la canción y en el videoclip.

Fotos de Valero Rioja, videoclip fantástico de Salva Musté y una manager trepidante como Eva Cortes de Vanadiss. ¿Un equipo potente para una vuelta potente?

Si , ¿verdad? (risas). Estoy muy feliz y afortunada de tener alrededor a un equipazo de lujo para esta vuelta tan ansiada. No es potente, ¡es muy muy potente!. Salva Musté lleva muchos años conmigo, me conoce muy bien y ha hecho un videoclip maravilloso junto con la foto de portada de Héroe.

Es una suerte contar con Valero porque sus fotos son espectaculares y yo encantada de ponerme en manos de gente tan talentosa. Y Eva.. con Eva sobran las palabras. Una profesional que lleva muchos años en esta industria, que ha creido en mi y en mi proyecto desde el minuto 1 y me siento muy afortunada de tenerla a mi lado.

¿Para cuándo los siguientes temas y el trabajo completo?

Para Septiembre tenemos pensado estrenar single nuevo con su respectivo videoclip, y el álbum a finales de año.

¿Cómo se presentan los próximos meses? ¿Has vuelto para quedarte en firme y con fuerza?

Ésa es la idea. Muchas ganas de vivir toda esta nueva aventura, de experimentar nuevos retos, nuevas oportunidades. Por delante una agenda llena de compromisos pero muy feliz por ello, la verdad.

¿Cómo sientes el mundo actual de la música en España?

Bueno, parece que vamos mejorando, hemos sufrido mucha esta crisis como todas las profesiones y eso se ha notado en las ventas y contrataciones. Pero por otra parte, ahora disponemos de nuevas formas de difusión que estan supliendo de algún modo la falta de programas de música en TV. Internet es un mundo, las redes sociales, Youtube, etc.

Aún asi, queda mucho por recuperar. No hemos sabido anticiparnos ni adaptarnos tan rápido como en otros sitios han hecho, pero espero que vayamos a mejor. Cree que necesita un incentivo como la bajada del 21% del IVA, casi todo el mercado cultural se ha visto tremendamente afectado por este concepto.

Es una lástima que nuestros gobernantes no valoren la cultura de este país. Se está perdiendo mucho talento a causa de ese IVA. Espero sinceramente que esto se revierta porque esta siendo insostenible para la inversión en cultura y eso lo sufre la gente que vive de ello y los espectadores.

¿Qué opinas sobre el plagio y la reproducción de copias sin derechos? ¿No crees que los derechos intelectuales y también las ideas creativas deben estar aún más protegidas?

Este tema es complicado, porque por una parte tenemos acceso a contenidos musicales y audiovisuales a través de internet, que como bien te decia antes, no deja de ser un medio de difusión maravilloso.

Pero claro, como espectadores estamos consumiendo el talento de otros, la creatividad, el trabajo duro, y no es justo que no se protegan esos derechos. Creo que habría que buscar soluciones donde ambas partes implicadas cedieran para encontrar un equilibrio que pudiera satisfacer a todos.

Por último, ¿cómo ve el futuro una héroe como usted, luchadora y generosa?

Un camino que andar con paso firme, con decisión y serenidad. Con ilusión y realidad. Un futuro que quiero vivir día a día con toda la intensidad posible.