Cinco dudas sobre el pelo del hombre
Nuria Hernández
Tener un pelazo como el de Harry Styles (antes de que se lo cortara por una buena causa) es un sueño al que aspira la gran mayoría de la población masculina. Existen muchas dudas sobre qué tratamientos usar, cada cuánto cortarlo y qué hacer para que el cabello luzca más sano, brillante y, sobre todo, fuerte para evitar la caída indeseada. Respondemos a algunas cuestiones que seguro que te has preguntado en más de una ocasión.
1. ¿Cada cuánto tengo que cortarlo?
Es cierto que cuanto más lo cortes, más sano crecerá. Lo mejor es hacerlo cada dos meses para evitar que se abran las puntas, sobre todo si tienes melena. Notarás como nace mucho más fuerte y a prueba de tirones.
2. ¿Uso agua muy caliente o fría?
Un término medio. Es verdad que es aconsejable dar un último aclarado con agua fría para lograr tenerlo más brillante al sellar la raíz. El agua caliente aplícala con el champú para que abra el poro y limpie en profundidad.
3. ¿Uso secador?
No es necesario en verano y es perfecto dejar secar el pelo al sol. Pero mucho cuidado, nunca te acuestes con el pelo húmedo porque se puede dañar la cutícula y el cuero cabelludo pudiendo aparecer picores e irritaciones.
4. ¿Es malo lavarlo a diario?
Para nada. Seguro que eres de los que va al gimnasio cada día y tiene miedo a que el pelo se estropee con tanto lavado. Olvídate. Es un falso mito. Eso sí, utiliza los productos adecuados y un champú de uso frecuente para que tu cabello no pierda ni brillo ni fuerza. La función del champú es limpiar el cuero cabelludo para que el poro y el folículo respiren, por lo que no tengas miedo a lavarlo en exceso.
5. ¿Se cae más el pelo al lavarlo?
Otro falso mito. El cabello no se cae por un exceso de lavados, sino porque son pelos que ante cualquier mínimo traumatismo que un pelo sano resiste (lavado, peinado, roce...) se caerán. Cada día se desprenden una media de 50-60 y salen nuevos en el mismo sitio, de forma que el número total de cabellos en el cuero cabelludo se mantiene constante.