Novedades

Lexus LFA: El super deportivo de Lexus



    La marca de automóviles Lexus ha desvelado en el Salón de Tokio su nuevo superdeportivo: el LFA, con características similares a los coches de carrera. Este super depotivo destaca por su motor de 560 CV y que sólo se fabricarán 500 unidades con un precio aproximado de 380.000 euros.

    Con un diseño elegante, este deportivo, se asocia a la marca inmediatamente, debido a que se ajusta a los parámetros establecidos por Lexus. A simple vista destaca su aerodinámica que debido a su peso reducido los ingenieros tuvieron más libertad a la hora de diseñarlo. La distribución de peso está dividida en 48:52 para darle un comportamiento más dinámico

    El salpicadero es pequeño, pero destaca por dar toda la información al conductor de manera cómoda. El cuentarrevoluciones tiene la capacidad de ponerse en rojo una vez que llega a las 9.000 rpm, para que el conductor cambie a una marcha superior.

    Un consola central de siete pulgadas divide el habitáculo en dos, la pantalla en color controla tanto los controles de climatización y los sistemas de información y entretenimiento. También posee un mando de control remoto del equipo multimedia, formado por un joystick que permite acceder a las diferentes funciones posibles.

    El LFA posee un sistema de audio de 12 altavoces, éstos destacan por ser más ligeros, ofrecer un aumento del 31,7% en la salida de audio, una reducción del 35% en el tamaño y un ahorro de tamaño del 90%.

    Sólo se fabricarán 500 unidades, a un ritmo de 20 al mes, debidoa que todas ellas serán montadas a mano artesanalmente. De momento ya se pueden hacer reservas y su precio rondará los 380.000 euros.

    Un motor de 560 CV

    El nuevo deportivo de Lexus monta un motor V10 de 4,8 litros y genera una potencia de 560 CV y 480 Nm de par de motor, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h y con una aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 3,7 segundos. Gracias a los materiales empleados, hace que Lexus LFA tenga un bajo peso que se sitúa en torno a los 1480 kg.

    El LFA está formado por una caja de cambios de seis velocidades controlada automáticamente (ASG) con tracción trasera. La caja de cambios ha sido diseñada para poder hacer cambios muy rápidos, ya que puede subir a una marcha superior en 0,2 segundos; el usuario puede modificar la velocidad de cambio de la marchas que va desde 0,2 segundos (más propia para pista) y de 1,0 segundos (para una conducción más suave).

    Presenta cuatro modalidades de conducción Auto, Sport, Normal y Mojado- pudiendo ser elegida por el conductor para que el coche se adapte a las condiciones exteriores y de los neumáticos.

    En cuanto a los frenos de disco, cabe destacar que están divididos en dos piezas de matriz de cerámica de carbono (CCM). 

    El sistema de frenada queda bajo el control del sistema de freno controlado electrónicamente (ECB). El ECB utiliza una bomba eléctrica para generar presión hidráulica y así proporciona una potencia de frenada constante y lineal en cualquier condición.

    Seguridad

    La estructura central de plástico del LFA está reforzado con fibra de carbono, lo que hace que sea más resistente y los ocupantes tengan una mayor seguridad, además, en caso de recibir un impacto lateral, éstos también están reforzados con fibra de carbono.

    También incluye airbags SRS delanteros, en los cinturones de seguridad para el conductor y el pasajero y un airbag de rodilla de una fase para el conductor. El SRS delantero tiene la capacidad de desplegarse en dos fases según sea la posición del asiento, la intensidad del impacto y si el conductor lleva puesto el cinturón de seguridad o no.

    El VDIM tiene la capacidad de combinar diferentes sistemas que en otros casos funcionan independientemente como son, el sistema convencional de frenos antibloqueo (ABS), de control de tracción (TRAC) y de control de estabilidad del vehículo (VSC).




    Más Leídas
    Ver más noticias