Buscar
última Estrategia
Estrategia agresiva en Talgo: Se puede comprar Talgo con objetivo en los 3,23 y 3,4 euros por acción. Stop en los 2,88.

Las dudas de un viejo correcaminos de Wall Street

Ainhoa Giménez, Bolságora
6/09/2006 - 0:22

El dilema de Mister Smith tras el descanso estival.

Imaginemos por un instante al Sr Smith, un viejo correcaminos de Wall Street, que toma el pulso del mercado tras varias semanas de merecido descanso. No le sorprenden ni el nivel del Dow ni el del Nasdaq ni el del dólar. Pero sí que le deja más perplejo la rentabilidad de los bonos, en torno a 4,80%, medio punto por debajo de los niveles de junio. ¿Qué ha sucedido para tener una caída tan rápida?

Mr. Smith echaría un vistazo a todas las noticias publicadas en las últimas semanas y descubriría una economía americana en medias tintas. La debacle del mercado inmobiliario sólo le sorprendería a medias ya que fue ampliamente anunciada. Pero la economía no se limita al ladrillo. Mister Smith consultaría otros indicadores disponibles y descubriría una economía cociendo a fuego lento, sí, pero sin atisbos de recesión. ¿Tenía pues razón la Fed al prever un escenario de aterrizaje suave? Mister Smith lo podría estar pensando a la luz de la caída de los precios del petróleo o de la baja de los tipos de las hipotecas. ¡Por fin, buenas noticias, después de un verano complicado!

Pero como es un viejo correcaminos de los mercados, Mr. Smith no se fía del todo porque sabe que la economía puede jugar malas pasadas. La crisis inmobiliaria ya es lo bastante fuerte como para perturbar el gasto de las familias y de las empresas. La inversión de la curva de rendimientos le preocupa porque sabe que en los últimos 30 años esto ha sido sistemáticamente un signo precursor de recesión. ¿Por qué 2006 sería distinto a otras experiencias?

Pero no consigue ser pesimista aunque es cierto que la subida de los precios de los bonos le parece un poco excesiva para comprar. Olvidada la renta fija, se acuerda de que Wall Street no se porta tan mal en periodo de recesión, siempre y cuando no estemos refiriéndonos al descalabro del año 2000 cuando la crisis se originó en la caída vertiginosa de los valores tecnológicos. Estamos en 2006 y Mister Smith sabe que Wall Street ha cambiado mucho. La valoración del mercado cae desde hace 3 años a pesar de la excelencia de los resultados empresariales. Si los tipos de interés bajan en los próximos meses, es probable que las acciones resulten lo bastante atractivas como para sacarles partido. Mister Smith está casi a punto de tomar su decisión, pero sigue dudando. Septiembre es un mes mediocre para Wall Street y no está seguro de que haya que precipitarse. Pero ¿y si se corrigen los índices en las próximas semanas? La decisión está tomada: comprará pero sólo después de tomar el pulso de septiembre.

Lo ha cogido ¿verdad? Mister Smith pertenece al club de los optimistas que piensan que El Dow Jones superará sus máximos antes de fin de año.