Buscar

Comienza la semana: se espera una tregua por el día de Acción de Gracias

Bolságora
18/11/2007 - 22:55

Después de la tempestad de las dos últimas semanas, debería llegar cierta calma, favorecida además por la festividad de Acción de Gracias del jueves (que dará lugar a un puente a la española el viernes en EEUU).

Los comentaristas esperan cierta calma tras las turbulencias, a la espera de más noticias de la crisis.La recuperación del viernes pasado en Wall Street -que dejó un saldo semanal positivo, por increíble que parezca- apunta también en la dirección de un respiro a corto plazo antes de que se reanude la batalla.

Una batalla que debe librarse en los soportes críticos que empiezan a amenazar los principales índices (empezando por la parte baja del canal alcista) tras la fuerte corrección desde máximos. Pero la mayoría de los analistas y medios norteamericanos espera que esta lucha definitiva se aplace al menos otra semana. Y para entonces se espera también tener una mejor visibilidad sobre el impacto real de la crisis de crédito.

En este sentido, se esperan más anuncios de provisiones por pérdidas en activos respaldados con créditos dudosos por parte de Wachovia, Bear Stearns y Countrywide. Goldman Sachs, el foco de todos los rumores, desmintió la semana pasada que vaya a asumir cargos importantes.

Fuera del sector bancario, los resultados más relevantes de la semana serán los de Hewlett-Packard, previstos para hoy. Respecto a datos económicos, las estrellas serán las viviendas iniciadas (martes), la revisión de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y el indicador adelantado (miércoles) y, por supuesto, el famosísimo 'Viernes Negro' con el que da comienzo la temporada comercial navideña en ese país.

Pero seguramente la cita que provocará mayores reacciones será la publicación de las actas de la última reunión de la Fed en octubre (el martes), en las que el mercado buceará en busca de pistas para la reunión de diciembre.

Tampoco hay que perder de vista la reacción del crudo en la sesión de hoy, después de que la OPEP reiterase ayer que garantizará el suministro por no adoptara el esperado aumento de producción.