Las acciones del fabricante automovilístico de Detroit se disparan un 6,9 por ciento, hasta 26,18 dólares, después de que Merrill Lynch haya elevado su recomendación hasta "comprar" desde "neutral" y su precio objetivo hasta unos 37 dólares que parecen inalcanzables. El banco de inversión justifica su decisión en la posible aceleración de su programa de jubilaciones, ya que unos 30.000 trabajadores de la firma podrían aceptar el retiro voluntario antes del 23 de junio, la fecha límite establecida para acogerse a la medida. ¿Están justificadas las subidas del 34 por ciento que acumula el valor en lo que va de año?, ¿hay motivos para ver a General Motors (GM) en 37 dólares por acción? Un artículo publicado ayer por la revista Barron's es claro al respecto: "cuando se trata de GM, las cosas simplemente no tienen sentido".