Buscar

Microsoft mejora sus resultados, aunque sigue a años luz de las nuevas estrellas tecnológicas

Ainhoa Giménez, Bolságora
27/10/2006 - 0:33
Bill Gates es el presidente y fundador de Microsoft

La compañía que fuera paradigma de la burbuja tecnológica y mayor empresa del mundo (y cuyo presidente sigue siendo el hombre más rico sobre la Tierra, Bill Gates), Microsoft, sigue siendo incapaz de reverdecer los viejos laureles.

Superada por los nuevos reyes de la tecnología -Google y Apple- y por algunas viejas glorias que han sido capaces de reconvertirse -Yahoo o eBay-, no acaba de encontrar su sitio en la era post-burbuja. Aunque lo intenta denodadamente y sus esfuerzos empiezan a dar un tímido fruto.

Ayer ofreció sus resultados trimestrales, que fueron mejores de lo esperado: beneficio de 3.480 millones de dólares, 35 centavos por acción (frente a los 31 esperados por el consenso), e ingresos de 10.810 millones, con un crecimiento del 11% (la previsión era de 10.750).

Sin embargo, sus previsiones para el cuarto trimestre decepcionaron al mercado. La compañía espera unos ingresos de entre 11.800 y 12.400 millones, cuando los analistas proyectaban 13.500 millones. También se quedaron muy cortas las expectativas de beneficio: 22-24 centavos, frente a los 37 que estimaba el consenso. La reacción del valor fue una ligera caída en el after hours hasta 28,26 dólares, después de cerrar la sesión regular con un alza del 0,1% hasta 28,35.

El retraso en el lanzamiento de la nueva versión de Windows, llamada Vista, y de Office está perjudicando claramente a la compañía, que ha traspasado al próximo trimestre 1.500 millones de euros en ingresos de la venta de cupones para el nuevo Vista a los compradores de ordenadores (como el sistema no está listo, Microsoft se compromete a instalárselo gratis cuando salga al mercado). En todo caso, mucha gente está postergando sus compras de PCs hasta que salga el nuevo Windows.

Pero además de la renovación de sus programas más importantes (y su principal fuente de ingresos), Microsoft está invirtiendo en nuevas áreas de negocio. La más importante hoy por hoy es la de videojuegos con su consola Xbox. Y también ha lanzado un reproductor digital llamado Zune -para competir con el iPod- y una iniciativa para descargar programas por Internet llamada Windows Live -en julio, Microsoft se rindió a la evidencia de que el futuro pasa por la distribución de software en la red, incluso gratuita, en una capitulación total ante el modelo de Google-.

Bill Gates sigue buscando la fórmula para que Microsoft se adapte a los nuevos tiempos y vuelva a ser el que era. Aunque es innegable que, en todos estos negocios, va por detrás de la competencia: es muy difícil que venza a Apple en el terreno del iPod, a Google en el del software gratuito o a Sony en el de los videojuegos. Si algo caracterizó los años dorados de Microsoft era su capacidad para innovar e ir por delante de sus rivales, que ahora parece haber perdido. Tal vez por eso Gates ha anunciado su retirada de la presidencia dentro de dos años.

Cotizaciones

MICROSOFT
458,330
-0,08%