Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Telepizza: la oferta de Ibersol asegura que el 'secreto' estará en el precio

Rubén Santamaría
24/04/2006 - 12:11

El grupo luso Ibersol se ha colado de rondón en la puja por Telepizza ofertando 2,25 euros por cada título de la enseña de comida rápida, un precio a caballo entre los 2,40 euros de Zena y los 2,15 euros de los Ballvé y Permira. No obstante, tiene capacidad para elevar su oferta.

La compañía portuguesa aprovechó que todo el mercado estaba pendiente de la revalorización semanal del Ibex 35 y de la fuerte subida de Telepizza, que superaba los 2,40 euros ofrecidos por Zena al cierre de la sesión del viernes, para amasar su oferta y meterla de manera inteligente en el horno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado sábado.

Ibersol ha ofrecido 2,25 euros por cada acción de Telepizza en una oferta pública de adquisición (opa) que está dirigida al 100 por cien de las acciones de la compañía, lo mismo que las otras dos ofertas competidoras. La única diferencia es el precio, ya que la opa de Food Service Project (del grupo Zena y CVC) es de 2,40 euros por títulos y la de los hermanos Ballvé (fondo de inversión Carbal) y el fondo de inversión Permira es de 2,15 euros por acción.

Todos darían por buena la operación si se consigue una aceptación mínima del 49% y si la junta de accionistas de Telepizza aprueba cambios en sus estatutos. El objetivo sería eliminar los blindajes que impiden designar nuevos administradores que tomen decisiones relevantes en el consejo.

¿Una opa a esos precios 'tan bajos'?

Ibersol ha justificado que el precio de su oferta es el que es porque Zena aún no ha presentado la suya en firme, por lo que los 2,25 euros por acción ofrecidos no compiten con los 2,40 preliminarles del grupo de restauración español, que cuenta con el apoyo de CVC, sino con los 2,15 de los hermanos Ballvé y el fondo Permira. No obstante, Ibersol no ha perdido la oportunidad de enseñar los dientes diciendo que tiene margen para elevar la oferta.

Ahorro Corporación recuerda que "todavía puede haber mejoras de los precios" porque "tanto Ibersol como Zena son grupos de restauración que pueden justificar precios superiores a través de potenciales sinergias de integración".

Por su parte, los expertos de Caja Madrid creen que el motivo de que se haya presentado una opa por debajo de 2,40 euros obedece a que "Ibersol interpreta que la oferta de Grupo Zena puede tener problemas para ser aprobada por la autoridad española en materia de libre competencia". Ibersol es consciente de que no tendría problemas de ese tipo porque sólo tiene 30 locales en España. Sin embargo, el mercado portugués si podría darle problemas porque si comprara Telepizza sumaría 75 establecimientos a los cerca de 300 propios que actualmente opera en el mercado vecino.

En tanto, Bankinter opina que Ibersol ha lanzado una oferta inferior a los 2,40 euros con el objetivo de no quedarse fuera de una eventual subasta. "De hecho, Ibersol no descarta mejorar su propuesta económica si finalmente la OPA de Grupo Zena es aprobada", comentan estos expertos.

¿Podría darse un acuerdo entre Zena e Ibersol?

Caja Madrid no lo descarta. "Dado que ambos grupos podrían tener algún tipo de problemas en cuanto a libre competencia, no descartamos que pudiera existir algún acuerdo entre Grupo Zena e Ibersol", apuntan los expertos de la caja madrileña. Los Ballvé y Permira se quedarían sólos ante el peligro y bailando con la oferta más baja.

Norbolsa también ha pensado en esta posibilidad, ya que tanto Ibersol como Zena tienen intereses en el sector de restauración (cadenas Pans & Company, Cantina Mariachi, franquicias de marcas como Pizza Hut o KFC) y, además, Ibersol tiene una participación minoritaria en el Grupo Zena.

Así las cosas, los analistas de esta casa creen que la supuesta guerra podría desembocar en un acuerdo entre los ofertantes, "siendo clave la posición de Ballvé que controla un 22,5% de Telepizza". Desde luego, si no hay entendimiento habrá que ir a la subasta a jugarse el todo por el todo con ofertas en sobre cerrado. ¿Será este el 'secreto de Ibersol'?

¿Qué hacer con las acciones de Telepizza?

Citigroup ha recortado hoy su recomendación sobre el valor hasta "mantener" desde "comprar" dejando intacto su precio objetivo de 2,35 euros por acción. Y es que el banco estadounidense piensa que aún podrían haber más ofertas por Telepizza. El grupo Agroalimen está en boca de todos.

Bankinter también recomienda "mantener" y que no se acuda a ninguna de las ofertas hasta el último momento, ya que podría llegarse a la subasta en sobre cerrado y los inversores podrían encontrarse con sorpresas. Todavía puede haber mejoras de los precios.

El consenso de mercado recogido por JCF Group también aconseja "mantener" los títulos de Telepizza en cartera. Así las cosas, prietas las filas en el mercado y todos pendientes de la operación. Los accionistas que tengan títulos de la compañía podrían divertirse durante los próximos días porque el tema se está poniendo más que interesante. ¿Cuál será el famoso secreto de Telepizza que a todos atrae?.