Tras una sesión, la del martes, en la que se puso en jaque de nuevo a Wall Street, este miércoles la bolsa norteamericana ha respirado aliviada al ver a sus principales índices rebotar por encima del punto porcentual.
Así, el Dow Jones se ha anotado un 1,26% hasta los 24.667 puntos mientras que el S&P 500 se sitúa en los 2.724 enteros tras ganar un 1,27%. Por su parte, el Nasdaq 100 ha sumado un 0,72% y se queda en los 6.976 puntos básicos.
Desde el punto de vista técnico, Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, señala que "estas subidas han servido pararecuperar toda la caída del martes, día en el que tanto el Dow Jones como el S&P 500 cedieron soportes de corto plazo y que puso contra las cuerdas la situación alcista de corto plazo en el mercado norteamericano. Pero para que esos signos de debilidad se confirmaran insistíamos que la parte fuerte del mercado, esto es, los índices tecnológicos estadounidenses tenían que perder también soportes, algo que no sucedió", argumenta el experto.
"Hablamos de soportes como son los 6.800-6.845 puntos en el Nasdaq 100 y los 7.300 del Nasdaq Composite. Mientras estos soportes se mantengan en pie la situación alcista en Wall Street seguirá intacta y eso está ayudando a que la sangre no llegue al rio en las bolsas europeas", concluye Cabrero.
La relajación del panorama político en Italia y, en consecuencia, en Europa, ha sido el impulsor de un Wall Street que, por otra parte, se ha apoyado en el fuerte rebote del petróleo, de más del 3%, que se vuelve a acercar a los 78 dólares por barril en el caso del Brent. Así, las compañías más alcistas de la sesión en el índice industrial han sido precisamente las dos grandes petroleras, Exxon Mobil y Chevron.
Por otro lado, el dólar ha frenado en seco su ascenso ante el euro, que ha protagonizado, con un 1%, su mayor subida del año en una sola sesión. El par ha vuelto al entorno del 1,165 dólares por euro.