Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Wall Street aguanta el desplome de los minoristas antes de las intervenciones de Yellen y Draghi en Jackson Hole

24/08/2017 - 22:24
Más noticias sobre:

Los principales índices de Wall Street retrocedieron levemente en una sesión marcada por las fuertes caídas de las minoristas y a la espera de las intervenciones de Mario Draghi y Janet Yellen en la reunión de Jackson Hole.

El Dow Jones ha cerrado sobre los 21.783 puntos tras dejarse un 0,13% en la sesión mientras que el S&P 500, con una caída del 0,21%, se sitúa en los 2.438 enteros. Por su parte, el Nasdaq 100 ha cedido un 0,3% hasta los 5.834 puntos básicos.

Apenas cambios significativos desde el punto de vista técnico en Wall Street. Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, apunta que "asistimos a la segunda jornada de consolidación del rebote que nació días atrás después de que se alcanzaran la parte superior de los primeros rangos de soporte que presenta el S&P 500 en los 2.405-2.415 del S&P 500 y el Nasdaq 100 en los 5.715-5.750 puntos".

El experto añade que "esta reacción al alza no nos sorprendería que pudiera servir para que se retome la tendencia alcista principal del mercado norteamericano. En este sentido, cabe señalar que la fase de consolidación lateral bajista que desarrolla el mercado norteamericano durante las últimas tres semanas la seguimos viendo como una simple pausa previa a mayores ascensos. Esta consolidación está sirviendo para aliviar la sobrecompra dentro de la fortaleza que vienen mostrando los principales índices de Wall Street a lo largo de los últimos meses", concluye Cabrero.

A la espera de lo que puedan dar de sí las intervenciones de los dos grandes banqueros centrales del mundo en la sesión del viernes en Jackson Hole, el dólar ha cotizado prácticamente plano en su cruce frente al euro.

En el contexto microeconómico, lo más destacado de la sesión ha sido el desplome generalizado del sector del consumo minorista a tenor, en primer lugar, de la decepción provocada por los resultados de Hormel y JM Smucker y, en segundo lugar, del anuncio de Amazon de que rebajará los precios de las tiendas de Whole Foods a partir de la próxima semana.

Así, firmas como Costco, Mondelez o Kraft Heiz han liderado las pérdidas en el Nasdaq 100 mientras que Walmart y Home Depot han hecho lo propio en el Dow Jones.