Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El 'club' de estrategias con una rentabilidad del 60% quiere más

J. G. Jorrín
15/03/2013 - 13:54 | 16:07 - 15/03/13

El quinteto de estrategias de Ecotrader que acumula una rentabilidad superior al 60% en la tabla de seguimiento busca un poco más en los parqués.

En un contexto dominado por los alcistas, con el Dax y el S&P 500 bordeando hitos históricos y con un Dow Jones incansable, que renueva, día a día, sus máximos, el ritmo de las muchos valores en los parqués no tiene freno. De las estrategias de la tabla de seguimiento, cinco consiguen una rentabilidad superior al 60% desde su apertura, un ritmo alcista imparable que lejos de haber acabado, todavía puede continuar. El quinteto lo conforman Netflix, Gas Natural, Gilead Sciences, EADS y Dia.

"Todas ellas son auténticos bichos alcistas", explica Joan Cabrero, analista de Ágora A.F., "aunque debido a su fuerte revalorización en los últimos meses, son un mantener más que una compra", advierte. "En estos casos es más apropiado esperar a una corrección para adquirir el título", indica.

Sin duda ninguna, el caso más espectacular es el de la firma tecnológica Netflix, que acumula una rentabilidad del 120% desde el pasado 5 de diciembre, gracias a una presentación de resultados del cuarto trimestre de 2012 sorprendente en la que no sólo escapó de las pérdidas, como estimaban los analistas, sino que consiguió un sólido resultado con un fuerte incremento de su número de clientes. Los inversores han celebrado con fuerza los buenos números de la compañía dedicada al alquiler de películas y series a través de Internet, lo que convierte a la estrategia en la más alcista de las que están abiertas en Ecotrader actualmente.

En el caso de EADS y de Gilead Sciences, su buen aspecto técnico coincide con sus sólidos fundamentales, lo que ha hecho de los dos valores, apuestas seguras en los parqués. No extraña, por tanto, que consigan una rentabilidad superior al 60% en la tabla de seguimiento. Su buena recomendación y su salud también abren las puertas de elMonitor a las dos compañías, que forman parte de la cartera que elabora elEconomista.

En el caso del fabricante europeo de aeronaves, su impulso en los parqués ha venido espoleado por tres motivos claros: el primero, la ruptura de las negociaciones para su fusión con la británica BAE Systems, que originó una fuerte tormenta con sus títulos durante el pasado verano. El segundo han sido los problemas de su principal rival por el sector de la aviación comercial, Boeing. El nuevo modelo del fabricante estadounidense, el Dreamliner 787 se ha quedado en tierra por los fallos de su batería de litio, lo que ha espoleado a los títulos de EADS (EAD.MC) en los parqués. Por último, las buenas previsiones de futuro que manejan los analistas para la compañía, y que advierten un crecimiento de su beneficio por acción superior al 400% para este año 2013, han sido el último empujón definitivo que ha permitido a la firma europea superar sus propios máximos históricos en los parqués y romper la cota de los 41 euros.

En el caso de la farmacéutica Gilead Sciences (GILD.NQ), el recorrido alcista de sus títulos de 2012 se impulsó con fuerza el pasado 12 de diciembre, después de que anunciara la compra de YM BioSciences por 510 millones de dólares. Sólo esta noticia dio un empujón a sus títulos de un 13% en una sesión, lo que contribuye de forma decisiva a la rentabilidad de la estrategia.

Cotizaciones

AIRBUS
156,82
-2,77%
GILEAD SCIENCES
107,3900
+0,63%