Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El precio del maiz augura un buen 2020 para Deere

17/06/2019 - 19:57

El fabricante de maquinaria agrícola Deere puede apuntalar su remontada en bolsa después de un inicio de año en el que la guerra comercial entre Estados Unidos y China había hecho mella al valor.

Desde el primero de enero sus títulos se anotan algo más de un 3% después de rebotar casi un 14% desde sus mínimos anuales. Entre los factores que están apoyando al histórico fabricante de tractores está el repunte de los precios agrícolas.

De hecho, ese es el principal argumento que utilizó ayer la casa de análisis Baird para mejorar la recomendación de Deere de mantener a comprar con lo que ya recibe consejos positivos por parte del 58% del consenso de analistas que recoge Bloomberg.

"La falta de lluvias ha aumentado las preocupaciones en torno a la oferta de los cultivos agrarios en Estados Unidos y los precios parecen moverse al alza", apuntan desde Baird. "Esto ayuda a la economía de las granjas, lo que debería notarse en la demanda de maquinaria", añaden.

Según Baird, el cultivo más representativo de la granja americana es el maiz con un 25% de todo el terreno agrícola dedicado al mismo, por lo que existe una gran correlación entre su precio y la demanda de maquinaria, que suele tardar, eso sí, un año, en reflejar las fluctuaciones de esta materia prima.

La cuestión es que a mayores precios, más beneficios para los agricultores, con lo que tienen que pagar más impuestos y una forma de ahorrarse esos impuestos es precisamente la compra de maquinaria.

Pues bien, el precio del maiz se ha disparado en las últimas semanas hasta máximos no vistos desde 2014, un hecho que augura un buen 2020 para la compañía que hasta hace poco integraba la herramienta de elMonitor.

Asimismo, los expertos de Baird han incrementado el precio objetivo de sus acciones en un 35% hasta los 175 (implica un 14% de potencial alcista) dólares, muy por encima del resto del consenso que, de media lo sitúa cerca de los 160 dólares.