Buscar

El Nasdaq 100 rompe de nuevo la barrera de los 7.200 puntos y se dirige a los 7.600

6/07/2018 - 22:28
Más noticias sobre:

Los principales indicadores bursátiles de Wall Street se han anotado subidas importantes esta semana, que impulsan a los índices hacia sus primeras resistencias. Ese ha sido el caso del Nasdaq 100, que supera los 7.200 puntos y podría dirigirse ahora hacia el rango de los 7.600-7.700 puntos.

El indicador tecnológico, que sube un 2,4% esta semana, ha cerrado el hueco bajista y ganaría muchos enteros de nuevo la hipótesis alcista que venían defendiendo los expertos de Ecotrader de ver alzas en el Nasdaq 100 hasta objetivos en la zona de los 7.600-7.700 puntos, que es el techo del canal que viene acotando las subidas durante los últimos meses. Con el alcance de los 7.207,3 puntos de este viernes, el Nasdaq 100 gana casi un 13% en lo que va de año.

No obstante, como señalan desde Ecotrader, habrá que esperar a que el resto de índices den muestras de fortaleza para confiar en la reanudación de la tendencia alcista.

En la misma línea, pero sin batir sus primeros niveles técnicos, el S&P 500 avanza un 1,5% en la semana, hasta los 2.759 puntos y gana un 3,2% en 2018. El Dow Jones registra una subida más moderada en los últimos cincon días, del 0,8%, hasta los 24.456 puntos, lo que supone una caía del uno por ciento en el año.

Las acciones de la bolsa estadounidense cotizan al alza este viernes gracias a las ganancias de la biotecnología, tras la publicación de informes que aseguran que el fármaco de Biogen para tratar el Alzheimer mostró resultados positivos en un gran ensayo clínico, según informa Bloomberg. Este viernes, los inversores han tenido que evaluar el dato de desempleo en Estados Unidos (una cifra que sube al 4%) y también el impacto de la escalada del conflicto comercial con China -las tarifas a más de 800 productos del país asiático entraron hoy en vigor-.

Entre los valores con peor comportamiento en la semana está Tesla, que pierde un 12% a causa de que no logra convencer a los inversores de que cumplirá los objetivos de producción de su Modelo 3.

El petróleo 'Brent' retrocede un 3% en la semana

Los futuros del petróleo Brent alcanzan este viernes los 77,1 dólares por barril, lo que significa que pierden un 3% con respecto al cierre de la semana pasada. No obstante, se revaloriza un 15,3% en 2018. Por su parte, el West Texas cede medio punto porcentual esta semana y cae a la zona de los 73,8 dólares por barril, en su mejor nivel desde noviembre de 2014, En lo que va de año, el crudo de referencia en Estados Unidos gana un 22%.

El euro supera la barrera de los 1,17 dólares

La divisa europea ha cerrado la semana con un avance de medio punto porcentual, hasta alcanzar la zona de cambio de 1,174 dólares, lo que supone una depreciación del 2,2% desde enero frente al billete estadounidense. Por otro lado, la libra se queda prácticamente sin cambios con respecto a hace siete días y se cambia por 1,13 euros. En cuanto a los metales, el oro sube un tímido 0,1% en la semana y cotiza en los 1.256 dólares por onza, un 4% de caída en lo que llevamos de año.

Agenda: El BCE publicará las actas de su última reunión

La segunda semana de julio arranca con el comienzo de la temporada de resultados en Estados Unidos. Las compañías Pepsi, Fastenal, JP Morgan, Wells Fargo y Citigroup van a hacer público en los próximos días los resultados obtenidos en el segundo trimestre del año. Además, se van a conocer los datos del IPC de gran parte de países como España, Francia, Alemania o Estados Unidos y se harán públicas las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE).

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.897,34
+0,91%