Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Europa no aprovecha las caídas del euro: sigue pendiente de la formación de Gobierno en Alemania

10/01/2018 - 8:06
Más noticias sobre:

Pese a las moderadas subidas vistas en las bolsas europeas al cierre de la sesión de ayer, el mercado continental sigue de manera generalizada por debajo de sus resistencias. El Eurostoxx 50 no pudo terminar la jornada por encima del entorno resistivo de los 3.620/ 3.625 puntos tras haberlo superado durante buena parte del día.

Del mismo modo la presión del índice bancario europeo SX7R sobre los 445 puntos tampoco acabo desembocando en una superación de dicha zona, algo clave de cara a que se abra definitivamente la puerta a que las bolsas europeas retomen su tendencia alcista

"El hecho de que otros índices como el CAC 40 francés y el AEX holandés batieran ya al cierre de la pasada semana primeras resistencias invita al optimismo y entendemos que el Eurostoxx 50 como principal referencia europea se encuentra en disposición de hacer lo propio", asegura Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader.

Y las muestras de debilidad que ha confirmado el euro/dólar en las últimas sesiones tras haber encontrado freno en la zona de los 1,21 dólares por euro -acumula su cuarta jornada consecutiva de caídas- también invita al optimismo "para confiar en un contexto alcista sostenible en las bolsas europeas", afirma Almarza.

Sin embargo, los descensos de la moneda única frente al billete verde no están siendo aprovechados de manera eficiente por parte de las principales bolsas continentales. Y en ello también está influyendo uno de los mayores desafíos políticos a los que se enfrenta la Unión Europea en 2018: la formación de Gobierno en Alemania.

100 días sin Gobierno en Alemania

El pasado martes 9 de enero se cumplieron cien días desde que se celebraron las últimas elecciones federales en el país teutón. En este periodo de tiempo ha dado tiempo a ver una fallida negociación por formar Gobierno entre conservadores, liberales y verdes...y también a ver el comienzo de nuevas conversaciones entre los propios conservadores y el Partido Socialdemócrata (SPD), las dos formaciones con más historia del país teutón.

El calendario marca como fecha límite para la formación de Gobierno el próximo 30 de marzo, es decir, a finales de Semana Santa. De cumplirse dicho plazo, sería el periodo más largo de la historia de este país con un gobierno en funciones. Sin embargo, los expertos esperan que se alcance un acuerdo entre ambos partidos antes de que llegue dicha fecha.

Tras las últimas intentonas fallidas por formar Gobierno y después de que la actual presidenta en funciones haya descartado gobernar en minoría, la consecución de un acuerdo entre ambos partidos podría suponer un arreón para el mercado de renta variable alemán, que se mantiene a la espera de nuevas noticias para conseguir superar las resistencias a las que se enfrenta.

"El Dax 30 ha encontrado freno en la resistencia creciente que encuentra sobre los 13.410 puntos, techo de una posible consolidación expansiva en forma triangular", asegura Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader. Y es que el selectivo alemán, por encima de dicha cota, conseguiría probablemente marcar nuevos máximos crecientes e históricos.