Todavía quedan seis semanas para cerrar el año y cada vez se alejan más las posibilidades de ver el famoso Rally de Navidad, que es una pauta estacional que refleja que en las últimas jornadas del año y las dos primeras del año nuevo las bolsas suelen ser alcistas.
Pues bien, para que este patrón estadístico, heredado de la bolsa norteamericana, siga manteniendo intactas sus opciones es imprescindible que en ningún caso se pierdan los mínimos que esta semana han marcado los principales índices europeos, que a todas luces se han convertido en la línea divisoria que separa un contexto de continuidad alcista de uno potencialmente bajista. De hecho, si se pierden seríamos partidarios de reducir de un modo sensible la exposición a bolsa.
Hablamos de soportes que en el caso del Ibex 35 aparecen en la zona de los 9.800-9.930 puntos (mínimos de la semana pasada en los 9.889), que es la que desde Ecotrader venimos señalando como crítica desde hace meses y de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a un escenario bajista que podría llevar al selectivo español a buscar la zona de los 9.000 puntos.
La semana pasada vimos como este soporte volvió a funcionar, algo que refuerza si cabe más su importancia, provocando un rebote en la recta final de la semana que alimenta las esperanzas de poder asistir a un contexto alcista en próximas semanas.
La problemática que nos encontramos en estos momentos es que la resistencia que debe ser superada para poder confiar en un escenario alcista sostenible se encuentra todavía muy alejada, concretamente en los 10.600 puntos.
El primer paso para poder favorecer un rebote más importante a corto plazo y para que se aleje el riesgo de que este sea vulnerable es que esta semana el Ibex 35 consiga batir los 10.175 puntos.