Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Banco Sabadell defiende la mejor recomendación de los últimos 11 años

16:00 - 10/08/2017
  • La entidad mantiene su consejo de 'mantener', el mejor de la banca española
  • La acción es la más alcista del Ibex en 2017, al subir más de un 44%
Más noticias sobre:

Banco Sabadell lleva meses siendo la mejor recomendación de la banca española y, desde hace un par de semanas, lo hace con el consejo más optimista de los últimos once años. Desde 2006 la entidad catalana, que forma parte de la cartera modelo de Ecotrader desde junio de 2017 no ostentaba una recomendación tan cercana a la compra como la actual. Y lo hace con el viento soplando a su favor cuando no hace tanto le venía de cara por su condición de banca mediana -frente a los gigantes del mercado nacional, como Santander, BBVA y CaixaBank- y por su exposición al inmobiliario.

Estos dos supuestos, juntos, provocaron que la acción de Sabadell fuese pasto de los bajistas justo después de la liquidación de Banco Popular, el pasado 7 de junio que llevó, por cierto, a prohibir los cortos en Liberbank. Desde entonces, las posiciones que apuestan a la baja sobre la entidad catalana alcanzaron el 2,41% de su capital tratando de buscar la siguiente víctima entre la banca española. Sin embargo, los cortos se han desinflado en la última quincena, hasta representar el 1,7 por ciento, niveles previos a la intervención de la entidad que presidía por entonces Emilio Saracho.

Futuro positivo

En lo que llevamos de año Banco Sabadell es el valor del Ibex más alcista, al sumar un 44,5% a su valor en bolsa y, a pesar de ello, sigue siendo la entidad del Ibex que presenta un mayor descuento respecto a su valor contable -del 20%- y es la única que cotiza por debajo de lo que valen sus libros, junto a Santander -en las 0,9 veces-. Desde el primer rumor que se puso sobre la mesa acerca de una subida de tipos en la zona euro el pasado 4 de octubre, la entidad se anota una revalorización del 68%, sólo superado por CaixaBank que ha duplicado desde entonces el precio de sus acciones. Ambas son las dos entidades -junto a Liberbank- que se van a ver más beneficiadas por el repunte del precio del dinero en la eurozona que Bloomberg adelanta ya para abril del año que viene.

De acuerdo con la previsión que maneja Sabadell, cada aumento de 100 puntos básicos en los tipos implicará una mejora máxima del 20% sobre el margen neto de intereses a partir del segundo año. Esto supondría, si tomamos como referencia el margen de 3.837 millones de euros a cierre de 2016, unos 800 millones adicionales de ingresos sólo vía incremento de los diferenciales de crédito.

Pero hay más. Los últimos resultados semestrales presentados por el banco que preside Josep Oliu sorprendieron al consenso al alza (un 12% por encima de lo estimado) gracias a un beneficio de 450 millones de euros. "Las estimaciones para este año deberían mejorar (tras conocer este dato) entre un 2 y un 3%", afirman desde Citi, aun a pesar de que los planes más a corto plazo de Sabadell no repercutirán precisamente sobre sus ganancias. Los ingresos generados con la venta de su filial estadounidense y la transacción realizada con BanSabadell Vida irán destinados a aumentar las provisiones de los activos dudosos "del actual 47%", dicen desde JP Morgan, "hasta el 52%, aunque estará todavía por debajo del 60% que tienen cubierto BBVA y Santander (de media), especialmente si consideramos que Sabadell cuenta aún con una cartera de 17.500 millones, de los que un tercio es suelo".

No obstante, el objetivo de la entidad es reducir los denominados NPA por debajo de los 10.000 millones de euros en 2020. "Vemos potencial de mejora en las estimaciones de beneficios del 10 al 20% de cara a 2018", afirman desde Citi. Para ese año, el consenso espera que el banco supere los 900 millones de euros de ganancias y que deje para 2019 rebasar la barrera de los 1.000 millones. De 2016 a 2020 Sabadell, según las previsiones, verá mejorar su beneficio un 73% -el segundo mayor incremento sólo por detrás de CaixaBank- hasta alcanzar los 1.200 millones de euros dentro de tres ejercicios.