Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Applus está entre las 10 firmas que más incrementarán sus ganancias

8:20 - 4/05/2017
  • Avanza en bolsa cerca de un 20% en el año
  • Hay que vigilar el comportamiento de su división de 'Energía e Industria'
Más noticias sobre:

Applus puede presumir de alzarse con un octavo puesto en cuanto a incremento de beneficio se refiere en los próximos años. En concreto, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que sus ganancias se multiplicarán por 3,5 hasta 2019.

En concreto, la media de analistas estima que la catalana concluirá el ejercicio 2019 con un beneficio de 68 millones de euros, por los 20 millones que obtuvo el pasado ejercicio.

La compañía se ha visto lastrada en los últimos años por su división de Energía e Industria que "registró una caída de los ingresos orgánicos del 8,4% en el cuarto trimestre de 2016, tras una caída de 9,6% en el tercer trimestre", señalan desde JPMorgan. Dicha sección, encargada de ofrecer soluciones que garanticen que se cumplen las normas y reglamentos, especialmente medioambientales, significaban al cierre de 2016 el 66,3% de los ingresos de la compañía, según datos de Bloomberg.

El siguiente segmento más relevante de la española es Applus Automotive con un 18,5% del total de los ingresos. Esta es la división encargada de las ITV de los coches ha experimentado un crecimiento de un punto porcentual desde 2015.

Pese a la caída de los últimos años en su división mayoritaria, Javier Díaz, analista de Ahorro Corporación estima una recuperación de dicho segmento en los próximos ejercicios. El experto señala que "el mayor crecimiento de ventas en esta división a partir de 2018, esperamos que impulse la recuperación de márgenes de Applus, por lo que estimamos que el margen ebitda ajustado de la compañía se sitúe en el 9,7% en 2020, todavía por debajo del nivel registrado en 2014 del 9,8%".

El mismo experto señala que "existe una correlación positiva entre la evolución del precio del crudo y el comportamiento bursátil de Applus". Aunque alerta de que ésta no "implica una dependencia especialmente significativa". Y es que, dicha relación "radica en una exposición indirecta al mismo a través del nivel de inversión y gastos que realicen las empresas dedicadas a la industria del petróleo y gas (clientes de Applus)".

Por ello concluye que "un incremento de los precios del crudo hace más atractiva la inversión (vía Capex) de las empresas del sector y a su vez supone un incremento de la actividad (incremento de Opex), lo cual en conjunto supondría una mayor demanda de servicios de certificación y ensayos".

La compañía, una de las líderes mundiales en inspección, ensayos y certificación, ha avanzado en lo que llevamos de año cerca de un 22%, hasta superar ligeramente su precio objetivo, situado en los 11,57 euros.

Por el contrario, el barril de referencia en Europa, el Brent, ha llegado a desplomarse en el año alrededor de un 10%. Desde Saxo Bank señalan que "los fundamentales del petróleo crudo no son todavía bastante fuertes para apoyar una recuperación sostenida". Por ello estiman que en el segundo trimestre podría estabilizarse en la zona de los 50 dólares "aunque no se puede descartar una caída temporal hacia los 45 dólares". Para fin de año estiman que estará en los 58 dólares.

La firma puede presumir de sólo albergar para sus títulos una recomendación de venta. Pese a ello, de forma mayoritaria el consejo que más repiten los expertos, en un 52,6% de los casos, es la de mantener. Una de estas firmas de inversión es JPMorgan aunque estima que "la posición de liderazgo de Applus en sus servicios para los sectores de petróleo y gas ha significado que se ha beneficiado del aumento de las normas de salud y seguridad en la industria y del desarrollo de nuevos yacimientos". Y es que, el incremento o cambio de la regulación apoya a una firma dedicada a prestar servicios para evaluar si se cumplen dichos reglamentos.

Además, sobre su segunda división, la de los automóviles, la entidad estadounidense considera que "debería beneficiarse del aumento de la producción automotriz mundial, el incremento de los estándares de calidad y seguridad y la adjudicación de contratos de inspección".

Cotizaciones

APPLUS SERVICES
12,70
0,00%