Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El Nasdaq 100 bate los 5.000 puntos con el S&P en máximos históricos

6/01/2017 - 22:22
Más noticias sobre:

Sólo cuatro sesiones bursátiles han sido suficientes para que dos de las principales plazas de Estados Unidos vuelvan a marcar de forma conjunta nuevos altos de todos los tiempos. El que mejor parado ha salido en el balance semanal ha sido el Nasdaq 100 que, después no haber encendido el farolillo rojo ninguna sesión del nuevo año, ha logrado batir los 5.000 puntos básicos. El Dow Jones ha estado cerca de superar los 20.000 pero finalmente no lo ha logrado.

Y es que, la jornada del viernes arrancaba con pérdidas tanto para el Dow Jones como para el S&P 500 cotizando los datos de empleo del mes de diciembre. En concreto, en el último mes de 2016, Estados Unidos creó 156,000 nuevos trabajos. Sin embargo, pero el desempleo subió una décima hasta el 4.7% en el que ha sido el último mes íntegro de Obama en la Casa Blanca.

El próximo día 20 tomará posesión el presidente electo de la primera economía del mundo, Donald Trump. Esa fue precisamente una de las preocupaciones que mostró la Reserva Federal en las actas de su último encuentro en el que decidió incrementar los tipos de interés después de hacerlo por primera vez en casi una década un año antes.

En dicha reunión, los miembros del banco central estadounidense casi por unanimidad indicaron que una batería de medidas expansivas podría impulsar la inflación, lo que obligaría a acelerar la subida de tipos. O lo que es lo mismo, si Trump cumple sus promesas electorales la entidad podría verse obligada a subir los tipos.

Con todo ello, el Dow Jones ha cerrado la primera semana del año en los 19.963,8 puntos, tras anotarse un alza del 1,02%, mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 1,71%, hasta los 2.277,08 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, ha sumado un 2,95% que le ha llevado a los 5.007,07 puntos.

Con estos datos, salvo el Dow Jones, los selectivos estadounidenses vuelven a cotizar en la zona de máximos históricos. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "los nuevos niveles cancelan las implicaciones potencialmente bajistas de las velas que abrieron los selectivos en la última semana del pasado año".

Sin embargo, el experto es cauto y considera que los 5.000 puntos del Nasdaq 100 así como los 20.000 del Dow Jones son las resistencias psicológicas que han detenido las subidas de Wall Street en las jornadas previas. Por ello "antes de ver su superación es probable que asistamos a una consolidación del último ascenso, que es lo que venimos sugiriendo esperar antes de plantearse comprar renta variable estadounidense".