Buscar

Wall Street espera a la Fed con tímidos ascensos

20/09/2016 - 22:21
Más noticias sobre:

Después de arrancar la semana de la Fed más bien planos y con tendencia a la baja, los selectivos estadounidenses han girado al alza en la jornada previa al encuentro de la entidad.

Mañana acaba el esperado encuentro de la Reserva Federal de este mes de septiembre y, aunque el consenso de mercado que recoge Bloomberg apenas da un 20% de posibilidades de que incremente los tipos, la entidad podría dar pistas sobre cuándo espera hacerlo yq que el mercado cuenta con que esto suceda antes de concluir 2016. Dicho encuentro concluye después de que hoy se haya conocido que las construcciones de vivienda en EEUU cayeron más de lo pronosticado en agosto.

Esto ha provocado que los inversores no se mostraran tan cautos como en la sesión de ayer cuando, con la excepción de la tecnología, los selectivos cerraron prácticamente planos con el cierre de la semana previa en una jornada que fue de más a menos.

Los alcistas sí que han logrado ganar la batalla en la sesión previa a conocer la decisión de la entidad que preside Janet Yellen sobre las tasas de interés aunque la sesión, como ya pocurriera ayer, también ha ido de más a menos. Así, el Dow Jones se ha revalorizado un 0,05%, que le ha llevado hasta los 18.129,96 puntos mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,03%, que le ha conducido hasta los 2.139,74 puntos.

Las acciones biotecnológicas han sido las protagonistas de la sesión gracias a que Allergan haya anunciado un acuerdo para adquirir el 100% del capital de Tobira por un importe mínimo de 477 millones de euros (28,35 dólares por acción), lo que supone una prima del 489%, ya que hasta ahora el pequeño laboratorio cotizaba en el entorno de los 5 dólares. La noticia ha sentado bien a Tobira que ha multiplicado por 8 su valor en la jornada.

Las alzas también han sido la tónica general de la tecnología una jornada después de que las pérdidas se impusieran cuando se atacaban resistencias clave como son los 4.840 del Nasdaq 100 o los 5.290 del Nasdaq Composite. Niveles que se corresponden con los altos históricos de ambos selectivos. Así, el Nasdaq 100 ha cerrado en los 4.805,21 puntos al ganar un 0,19%.

Para Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, la jornada no ha aportado "ningún cambio analítico destacable". Algo para lo que, o bien la tecnología supera las resistencias previamente dichas o pierde soportes. En palabras del experto:  "otra caída no revestirá peligro para las aspiraciones alcistas mientras no se pierdan soportes clave que aparecen en los mínimos de la semana pasada, concretamente los 4.656 puntos del Nasdaq 100 o los 5.100 del Nasdaq Composite". Además, añade que esos niveles no deben de perderse para que "se mantenga intacta la tendencia alcista que define el mercado norteamericano a lo largo de los últimos meses".