Situación de corto plazo:
Las caídas en las bolsas europeas no contagiaron a los índices norteamericanos, que siguen mostrando una impresionante fortaleza y que refuerzan el escenario consolidativo que manejamos para el corto plazo.
Las subidas de las últimas sesiones ya permiten en muchos casos identificar en los mínimos marcados el lunes el soporte clave que no debería ser perdido en un contexto de fortaleza y de subidas adicionales.
Hablamos de vigilar soportes como son los 2.050 del Standard & Poor?s 500 y los 17.725 del Dow Jones Industrial, cuya cesión permitiría ver un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo. Mientras estos soportes se mantengan la tendencia alcista se mantendrá vigente y con ella intactas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas.
Nota: operativamente seguimos considerando que la sobrecompra que presentan las principales referencias estadounidenses es muy elevada por lo que mientras no sea aliviada, ya sea consumiendo tiempo en lateral o corrigiendo en profundidad, entendemos que la recomendación es mantener y esperar una corrección antes de tomar nuevas posiciones al otro lado del Atlántico.
Situación tendencial:
Se mantiene sin cambios la impecable tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2.008 / 2.009. No observamos nada en la curva de precios que sugiera que podamos estar cerca de un techo por lo que eventuales correcciones, como la que vimos en octubre, deben ser consideradas oportunidades para aumentar exposición a la bolsa estadounidense.