La diferencia entre el precio de ambos barriles ronda el 2,5% en una sesión de ganancias en el mercado de materias primas. El café marca la diferencia con una subida del 7% en la jornada.
La primera sesión de la semana se saldó con ganancias para el mercado de materias primas. A excepción del gas natural, que registra en la jornada un descenso del 3%, el resto de commodities cotizadas se anota un alza.
Los metales preciosos, así como las materias primas blandas, las agrícolas o los metales industriales se anotan números verdes en la sesión. Destaca sobre el resto las ganancias registradas por el café que se anota un alza cercana al 7%, que tras haber conseguido a largo del año un avance del 99%.
Tanto la plata como el oro también consiguen también avanzar tras sumar un alza del 2 y del 1,2% respectivamente. No en vano, ?Los inversores en busca de gangas comienzan a verse atraídos por los precios más bajos de las materias primas? señalan desde ETF securities.
Y todo después de que el rendimiento de los metales industriales y los derivados industriales de los metales preciosos se vieran afectadas por las preocupaciones entorno a la economía china.
La brecha entre los barriles de petróleo se mantiene en el 2,5%
En este contexto, la diferencia entre precio del barril de referencia en EEUU y el europeo se mantiene en las inmediaciones del 2,5%, un nivel que contrasta con la brecha superior al 8,5% que se ha mantenido entre ambos a lo largo del último ejercicio.