Buscar

Octubre sigue permitiendo soñar

Joan Cabrero (Bolságora)
4/11/2013 - 7:34

Europa sigue conquistando nuevas resistencias y a Wall Street le queda ya sólo una de las resistencias épicas que debía enfrentar antes de poder considerarse un mercado en subida libre absoluta

La semana pasada teníamos cita con el cierre mensual de octubre y visto lo visto podemos asegurar que los alcistas no defraudaron, tras conseguir batir de forma incuestionable resistencias relevantes en el proceso de medio/largo plazo en índices como el EuroStoxx y el IBEX en su versión total return.

Las bolsas europeas siguen en zona de resistencia a corto plazo pero el perfil de recuperación a medio/largo plazo, si es que cabía alguna duda, es incontestable y permite seguir favoreciendo un escenario de alzas adicionales en próximos meses.

Si miramos al otro lado del Atlántico, también pudimos ver un gran mes de octubre para Wall Street, en el que fue uno de los meses con mayor volumen de negocio de los últimos años. De su mano cayeron nuevas resistencias, entre las que hay que destacar la del Dow Jones Transportes total return y queda pendiente la del Dow Jones Industrial total return. Con ello, a Wall Street le queda ya sólo una de las resistencias épicas que debía enfrentar antes de poder considerarse un mercado en subida libre absoluta tras más de una década de movimiento lateral.

En lo que al corto plazo se refiere, lo visto la semana pasada fue muy interesante dado que permite identificar otro soporte clave en muchos índices europeos. En este sentido, sugerimos vigilar el soporte que el EuroStoxx 50 presenta a la altura de los 3.010 puntos (análogos a los 5.435 de su versión total return), pero también el que presenta el CAC 40 en los 4.235 puntos. Estos soportes pueden ser calificados como la línea divisoria que separa un escenario de continuidad alcista de uno potencialmente bajista, en el que todo apuntaría a que finalmente las bolsas europeas entrarían en fase de reacción de las subidas de las últimas semanas, algo que el IBEX 35, que en esta última reacción no ha logrado marcar nuevos altos del año, ya podría haber entrado.

Operativamente, mientras esos soportes se mantengan en pie no habrá motivos para desconfiar de la tendencia alcista pero si acaban cediendo mucho nos tememos que temporalmente las subidas podrían tomarse un descanso, algo que podría obligarnos a reducir ligeramente nuestra exposición a bolsa.

En el frente de divisas lo más llamativo de la semana pasada fue ver como el euro sufrió en todos sus cruces más relevantes, algo que perjudicó a algunas de nuestras estrategias abiertas. En su cruce contra el dólar el par podría estar formando un simple pull back o vuelta atrás a la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 1,34/1,3450 dólares por euro. Que profundizara la caída por debajo de este entorno sería algo que no encajaría en el contexto alcista que buscamos.