Buscar

Tras la Fed, el BCE toma la palabra

Victor Blanco
17:10 - 1/11/2013 | 17:39 - 1/11/13
Más noticias sobre:

Con permiso de los datos de empleo que se conocerán en EEUU (y en España), el gran protagonista la próxima semana será el banco central, que anunciará los tipos para la Eurozona.

Lunes 04 de octubre:

Estados Unidos: a las 16:00 se conocerá el cambio en pedidos de fábrica durante el mes de septiembre. Se estima un avance del 1,8%.

Reino Unido: entre el lunes y el viernes se presenta el índice de precios de vivienda Halifax para el mes de octubre. No se han lanzado estimaciones, mientras en la ocasión anterior se publicó un cambio del 0,3%.

Eurozona: a las 10:00 se publicará el índice de producción manufacturero para el mes de octubre. Se estima alcanzar los mismos 51,3 puntos que en la ocasión anterior.

Alemania: a las 09:55 se publica el índice de producción manufacturero para el mes de octubre. Se estima alcanzar el mismo resultado que en la ocasión anterior: 51,5 puntos.

Martes 05 de octubre:

España: a las 09:00 se presentarán los datos de desempleo mensualizado neto para el mes de octubre. No se han lanzado estimaciones mientras en la ocasión anterior se alcanzaron los 25,6 puntos.

Japón: a las 00:50 se publica la base monetaria interanual para el mes de octubre. No se han realizado estimaciones; en la ocasión anterior se alcanzó el 46,1%.

Miércoles 06 de octubre:

Estados Unidos: a las 13:00 se publica el cambio en solicitudes de hipoteca MBA. No se ha estimado el resultado mientras en la ocasión anterior se alcanzó el 6,4%.

A las 16:00 se presentan los datos del índice líder para el mes de septiembre, que incluye las variables económicas que tienden a moverse antes de los cambios en la economía general. Se estima un cambio del 0,6% frente al 0,7% alcanzado en la ocasión anterior.

Reino Unido: a las 10:30 se presentan los datos referentes a la producción industrial mensualizada del país para el mes de septiembre. No hay estimaciones mientras en la ocasión anterior se dio un cambio del -1,1%.

A la misma hora publicarán los datos de producción manufacturera mensualizada para el mes de septiembre. En la ocasión anterior se encontró un cambió del -1,2%.

Alemania: a las 12:00 se presentan las nuevas órdenes de fábricas realizadas durante el mes de septiembre. Se estima un avance del 0,5% frente al deterioro del 0,3% que se dio en la ocasión anterior.

Jueves 07 de octubre:

Estados Unidos: a las 14:30 se presentan las peticiones iniciales de desempleo para el mes de noviembre. No hay estimaciones ni datos recogidos para la ocasión anterior.

A la misma hora se publicará el PIB anualizado para el tercer trimestre. Se estima un avance del 1,8% frente al 2,5% alcanzado en la ocasión anterior.

Reino Unido: a las 13:00 se presenta el tipo de interés acordado por el Banco de Inglaterra para el mes de noviembre. Se estima se mantendrá en el 0,5% actual.

Eurozona: a las 13:45 el BCE anunciará los nuevos tipos de interés para el mes de noviembre, que como en Inglaterra, se mantendrán en el 0,5%.

Alemania: a las 12:00 se publicará el cambio en la producción industrial de las sociedades anónimas para el mes de septiembre. Se estima que no haya variaciones frente al 1,4% alcanzado en la ocasión anterior.

Viernes 08 de octubre:

Estados Unidos: a las 14:30 se publicará el cambio en nóminas no agrícolas durante el mes de octubre. Se estima un incremento de 115.000 nóminas nuevas frente a las 148.000 que se dieron en la ocasión anterior.

A la misma hora se conocerá la tasa de desempleo durante el mes de octubre, que se estima tocará el 7,3% frente al 7,2% alcanzado en la última ocasión.

También se publicarán los ingresos personales durante el mes de septiembre, para los que se estima un cambio del 0,3% frente al 0,4% alcanzado en la ocasión anterior. Además, conoceremos el cambio en el gasto personal durante el mismo mes, para el que se estima un incremento del 0,2% frente al 0,3% anterior.

A las 15:55 se publica el índice de confianza de la Universidad de Michigan para el mes de noviembre. Se estima alcanzará los 73,9 puntos frente a los 73,2 conseguidos en la última ocasión.