Los eventos más interesantes dentro de nuestras fronteras son los referentes al IPC de agosto interanual y el que muestra el cambio interanual para las ventas al por menor. Ambos se presentarán el viernes 27 a las 09:00 horas. Semana apretada en Estados Unidos. En cuanto a la agenda microeconómica, sólo presentan valores estadounidenses.
Estados Unidos: a las 14:30 se publican los datos mensuales para agosto del índice Chicago Fed, sobre la actividad económica general de país.
Eurozona: se presenta a las diez de la mañana el índice de producción para la eurozona. Según las encuestas alcanzará los 51,6 puntos frente a los 51,4 conseguidos en el mismo periodo anterior.
A la misma hora se harán públicos los datos referentes a la actividad del sector servicios. Los resultados de las encuestas también estiman unos resultados que superen a los anteriores por dos décimas: del 50,9.
Estados Unidos: a las 15:00 se presentan los datos referentes al índice de precios de la vivienda Case Shiller de julio, mensualizados. La encuesta marca una subida del 0,9% frente al 0,7% anterior.
Una hora más tarde se muestran los resultados del índice de confianza del consumidor para el mes de septiembre, que desciende hasta los 80,4 puntos frente a los 81,5 conseguidos durante el periodo anterior.
España: a una hora todavía no confirmada, se presenta el balance presupuestario que abarca el periodo desde el comienzo de año hasta ahora. Durante el periodo anterior se presentó un déficit de 45.130 millones de euros.
Alemania: Encuesta IFO de confianza empresarial
Estados Unidos: a las 13:00 se presentan los datos referentes al cambio en el número de nuevas solicitudes de hipoteca en el país durante la semana que acabó el 20 de septiembre. Durante el periodo anterior se encontraron con un aumento del 11,2%.
A las 16:00 se publicarán los datos de ventas de viviendas nuevas en el país y su evolución frente al mes anterior. Se calculan unas ventas de 423.000 viviendas nuevas frente a las 394.000 realizadas durante el mes anterior.
España: a las 09:00 de la mañana se presenta el índice de precios de producción interanual, y mensualizados. En el primer caso se dio un aumento del 0,8% durante el periodo anterior y para el mensualizado un aumento del 0,5%.
Estados Unidos: se publica a las 14:30 el número de peticiones iniciales de desempleo referentes a la semana que terminó el 20 de septiembre. En el periodo anterior se registraron 309.000 peticiones. También se conocerá el PIB del segundo trimestre.Se espera un crecimiento del 2,6%.
Reino Unido: a las 10:30 de la mañana se harán públicos los datos referentes al PIB nacional para el segundo trimestre del año, mensualizados e interanual. En ambos casos las encuestas presentan los mismos resultados del periodo anterior: aumento del 0,7% para el primer caso y del 1,5% interanual.
España: se publica a las 9:00 el número total de préstamos hipotecarios solicitados y las aprobaciones de hipotecas en julio. En el periodo anterior se experimentó un descenso del 43,2% interanual y en cuanto a las aprobaciones también se encuentra un descenso interanual importante: del 42,2%.
Japón: publicará a la 01:30 los datos referentes al índice de precios de consumo interanual para el mes de agosto. En la ocasión anterior aumentó un 0,7% y el resultado de las encuestas estima un aumento del 0,8% esta vez. Además, a la misma hora se realizará la presentación del mismo dato para la cuidad de Tokio durante el mes de septiembre. Supondrá un aumento del 0,6% interanual si se cumplen los resultados de las encuestas, frente al 0,5% obtenido en el período anterior.
También, a las 01:50 mostrarán los datos sobre las compras japonesas de bonos y acciones extranjeras para la semana que acaba el 20 de septiembre, y viceversa: se publicará los datos de compra extranjera de bonos y acciones japonesas.
Reino Unido: entre las 10:00 y las 02:00 presentarán el índice de precio de la vivienda inglesa para el mes de septiembre, mensualizado y también de forma interanual. Las encuestas presentan un aumento del 0,5% respecto al mes anterior, frente al 0,6% publicado en el último evento. En cuanto al dato interanual la encuesta muestra un aumento del 4,4% frente al 3,5% que se presentó en la ocasión anterior.
Eurozona: el viernes a las 11:00 publicarán los índices de confianza económica, industrial, del consumidor y de servicios para el mes de septiembre. No existen resultados para la encuesta de confianza del consumidor, pero para los otros tres las encuestas anticipan un aumento de la confianza. En el caso de la economía se prevé que alcance los 95,9 puntos, frente a los 95,2 obtenidos durante en la ocasión anterior. Respecto a la industria se situará en -7,2 puntos según la encuesta frente a los -7,9 obtenidos durante el último evento. En cuanto a la confianza sobre el sector servicios las encuestas anticipan -5 puntos frente a los -5,3 obtenidos en la ocasión anterior.
España: se publica a las 09:00 el datos de ventas al por menor para el mes de agosto interanual. En la ocasión anterior se dio una reducción del 2% para este mes.
A la misma hora se harán públicos los datos referentes al IPC interanual en septiembre. En el evento anterior se dio un aumento del 1,5%.
Estados Unidos: Se conocerá el dato de Confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.
Carnival Corp presenta, antes de la apertura de mercado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del curso. Los expertos estiman un BPA de 1,3 dólares por título.
Bed Bath & Beyond publicará tras el cierre de mercado sus resultados para el segundo trimestre del curso 2014. Se estima un BPA de 1,1 dólares.
Nike presenta a las 22:15 sus beneficios para el primer trimestre del curso 2014. Se estima un BPA de 0,8 dólares por título aproximadamente.
Por su parte Accenture presentará al cierre de mercado sus resultados correspondientes al cuatro trimestre de 2013. Los analistas estiman un BPA de 1 dólar.
En Europa es H&M quien publica sus cuentas.
Micron Tech presenta sus resultados correspondientes al cuatro trimestre del año, a una hora todavía por confirmar. Se estiman 0,23 dólares de BPA.