Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

Los alcistas estrenan agosto por todo lo alto

J. G. Jorrín
1/08/2013 - 22:23

Los buenos datos de la economía de EEUU, unidos al discurso más optimista de Draghi llevan a Wall Street a marcar nuevos máximos históricos y al Ibex 35 Total Return a superar sus máximos anuales.

Los toros se han plantado en el mes de agosto con ganas de vivir un buen mes. Por el momento lo tienen todo a su favor: buenos datos macroeconómicos, con los indicadores de empleo y actividad manufacturera de EEUU en máximos de los últimos años y con un mensaje positivo del Banco Central Europeo (BCE) y de la Reserva Federal (Fed). El presidente de la entidad europea, Mario Draghi, mostró hoy un discurso más optimista sobre la evolución de la economía de la eurozona fundado en "los indicadores de confianza, que han mejorado desde niveles muy bajos y confirman una próxima recuperación", explicó el banquero central. "Desde el momento en que ha dicho que los riesgos para el crecimiento son a la baja ha mandado cierto mensaje de optimismo", explica Soledad Pellón, analista de IG.

En este contexto, los osos no han tenido ninguna opción y los toros se han impuesto con claridad en los principales selectivos. En Europa, las ganancias de la renta variable superan el 1%, lo que ha permitido al Ibex 35 con dividendos superar sus máximos anuales.

Una situación que permite que "la directriz bajista de largo plazo empiece a ser superada, como la zona de altos que ha venido frenando al mercado durante todo 2013, y esa es una gran noticia que deberá ir siendo refrendada, para empezar, por el cierre semanal que tendremos mañana", explica Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F. Desde Ecotrader aprovechamos esta situación para incorporar a la cartera a la alemana Henkel y a la española Viscofan.

El optimismo despertado en las bolsas europeas permitió a la mayor parte de índices del Viejo Continente "anotarse ganancias que les dejan a un paso de alcanzar la zona de máximos del año, que es donde están las siguientes resistencias a vigilar", advierte Joan Cabrero, analista de Ágora A.F.

Por su parte, las ganancias de Wall Street se tradujeron en nuevos máximos históricos para el S&P 500 y para el Dow Jones. Los buenos datos de empleo del país tendrán que ser confirmados mañana, ya que se publica el informe mensual del mercado laboral del mes de julio, lo que tendrá una gran importancia para conseguir que el mercado estadounidense cierre la semana en máximos. El consenso de mercado recogido por Bloomberg estima una contracción del paro de una décima, del 7,6% al 7,5%.

El mercado de materias primas tampoco ha sido ajeno a este festival de datos positivos, lo que ha impulsado un avance del crudo de referencia en EEUU, el West Texas, superior al 2,5% hasta situarse nuevamente en la zona de máximos anuales en la zona de 108 dólares. La cara opuesta de la moneda la han vivido los metales preciosos, que acumulan su tercera sesión consecutiva de corrección al tiempo que crece el optimismo en la economía estadounidense.

Las palabras de Mario Draghi han tenido el efecto opuesto al que produjo ayer el comunicado de la reunión mensual de la Fed: una reacción a la baja del euro y un avance del dólar. La advertencia del banquero central italiano de que mantendrá una política monetaria acomodaticia ha llevado al euro a perder el nivel de los 1,33 dólares ganado ayer.