La compañía textil se incorpora a la tabla de recomendaciones de Ecotrader coincidiendo con la presentación de sus resultados trimestrales, mientras que IAG abandona la cartera tras perder su primer soporte.
La sesión de ayer dejó una más que severa corrección en los principales mercados de renta variable europeos y estadounidenses. Los números rojos fueron una constante entre los índices de referencia a uno y otro lado del Atlántico, que no se tomaron bien la ausencia de noticias acerca de los estímulos de los bancos centrales. En Europa Ibex 35 y Mib 30 lideraron las caídas con cesiones superiores al 1,5%, mientras que al otro lado del Charco los osos estuvieron comandados por el Nasdaq y por el S&P 500 que se dejaron más de un 1%.
Ante esta situación Inditex (ITX.MC)se incorpora a la tabla de recomendaciones de Ecotrader. En el mercado de renta variable español, la empresa gallega acumula unas pérdidas superiores al 8% desde que empezó el ejercicio, algo que la sitúa como una de las 10 firmas nacionales que peor se comporta en bolsa desde que empezó el ejercicio. Sin embargo, estas caídas pueden ser vistas también como una oportunidad en el corto plazo. Por ello, desde Ecotrader se ha decidido abrir una operativa alcista sobre la firma textil. "Al cierre del viernes, Inditex desarrolló una envolvente alcista semanal que sugiere que los mínimos marcados a lo largo de la semana pasada en la zona de los 95,4 euros por título son un suelo en la fase bajista que atraviesa el valor en las últimas semanas, motivo más que suficiente para tomar posiciones en ella a través de un lote habitual de 'trading' al 75%".
Todo ello se produce justo cuando se han conocido sus resultados correspondientes al primer trimestre de su ejercicio fiscal, periodo en el cual ha obtenido unas ganancias netas de 438 millones de euros. Una cantidad en linea con las estimaciones del consenso de mercado recogido por Bloomberg -que esperaba que esta cifra ascendiera por encima de los 440 millones- y que supone superar en cerca de un 2% los beneficios obtenidos en mismo lapso de tiempo del ejercicio de 2012 .
Además, en este contexto se ha producido otro importante cambio en la tabla de segumiento: el cierre IAG. El holding aéreo dirigido por Willie Walsh abandona Ecotrader tras haber cedido su primera zona de soporte y haber roto su directriz bajista, algo que deteriora significativamente la tendencia de trading que mantenía y que "abre diferentes posibilidades correctivas" afirma Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F.
Y no es la única estrategia que dice adiós a Ecotrader. La operativa que hasta ahora se mantenía abierta en el ETF EEM (Emerging Markets por sus siglas en inglés), que busca ganancias en el mercado de renta variable de los principales países emergentes también abandona la tabla de recomendaciones en la sesión de hoy al haber cedido su nivel de stop.
Aparte de las ya mencionadas, en el mercado de divisas también se han tomado decisiones. Y no es para menos teniendo en cuenta el contexto que se vivió en la sesión de ayer. No en vano, ayer se vivió durante varios momentos del día la ruptura de la zona de 1,33 en el cambio euro/dólar, una zona que "indica a corto plazo un techo del movimiento lateral alcista que desarrolla durante las últimas semanas", indica Doblado.
Y dado este ambiente, se ha decidido tomar medidas en las operativas que se mantienen por ahora en el mercado de divisas, reduciéndose así los niveles de stop de las estrategias abiertas en el euro en el dólar frente al yen.