Buscar

Google bate previsiones y sube en el after hours más de un 12%

Eliana Clavijo / Maite López
15:54 - 14/07/2011 | 22:15 - 14/07/11

Presentó resultados al cierre del mercado. Se esperan 7,846 dólares por acción en el segundo trimestre y los batió con holgura.  Está cotizando con mucho descuento por fundamentales, pero por técnico está débil.

Igual lo tuvo más fácil, porque los analistas le han allanado el terreno para evitar decepciones: en las últimas cuatro semanas le han rebajado las previsiones. Sin embargo, ha batido previsiones y con holgura. Se espera ahora que Google presente 7,846 dólares por acción, y finalmente ha conseguido 8,74 dólares por acción.

Estos buenos resultados están siendo celebrados en el after hours, el valor sube ya más de un 12% y es que el mercado, que suele ser especialmente exigente con la compañía, no sólo se fija en las ganancias obtenidas. La proyección a futuro que lanza la tecnológica también es importante. En anteriores trimestres, una decepción en sus cuentas le ha costado un descenso superior al 8% en bolsa, aunque cuando las noticias son buenas, el valor también suele rebotar con fuerza (llegó a subir más de un 11% cuando sorprendió en el tercer trimestre de 2011).

El consenso de mercado recogido por FactSet recomienda la compra de los títulos con un precio objetivo de 700 euros. Ésta valoración le otorga un potencial alcista a doce meses del 31%. Pero además, si Google bate previsiones (al menos, si no las defrauda), la compañía será más que nunca una oportunidad por fundamentales, una de las más claras en el sector tecnológico. Por sus beneficios, el mercado está pagando 14,6 veces -frente a la media histórica desde que salió a bolsa, situada en las 30 veces-.

Eso, contando con que en los próximos 12 meses la tecnológica crecerá del orden de un 16%, que es lo que descuentan los inversores. Pero años antes, el mercado ha llegado a pagar hasta 20 veces sus beneficios cuando la expectativa de crecimiento era menor, de un 13% a un año.

Para el conjunto del año, las firmas de inversión que siguen el valor estiman un incremento de sus beneficios del 15%, desde 8.505 millones de dólares obtenidos en 2010 hasta los 9.807 millones previstos para este ejercicio.

La compañía ha tenido una importante evolución en el periodo 2008 y 2010 ya que sus beneficios han llegado a duplicarse, sin embargo, aunque se prevé que siga creciendo para los siguientes próximos dos años no será en grandes proporciones como lo ha venido siendo, para el 2012 los bancos de inversión estiman que ganará más de 11.700 millones de dólares, lo que, aún así, supone un crecimiento del 19%.

Por técnico, sin embargo, el valor se encuentra en una situación compleja. Tras la fuerte caída registrada en la anterior presentación "abrió un hueco a la baja que tendría que cerrarse con la superación de los 580 dólares para que el título volviera a ser potencialmente alcista a corto plazo", apunta Joan Cabrero, analista técnico de AAFI para Bolságora.