Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Si quiere mayor crecimiento a precios más atractivos elija la bolsa alemana

Virginia Martínez
17/08/2010 - 9:45
  • Además, diez compañías del Dax ostentan una firme recomendación de compra

La locomotora alemana continúa su ritmo. El principal índice germano, el Dax, es el único de los grandes indicadores europeos que consigue sortear los números rojos en bolsa este año y en el que se producen las mejores previsiones de beneficio de cara a 2010. Y es que los expertos estiman que el índice cierre el año con un beneficio medio un 95% superior al de 2009. Pero no sólo eso, si usted se está planteando subirse en el tren (invertir) sepa que lo haría en uno de los índices europeos más baratos al cotizar a un PER -número de veces en que el beneficio está recogido en el precio de la acción- medio de 15 veces.

Las previsiones apuntan a que el mercado alemán terminará el ejercicio con el doble de beneficios que obtuvo en 2009. En estos momentos, el consenso de mercado, recogido por FactSet, prevé que cierre el año con un beneficio medio próximo a los 2.000 euros, frente a los 990 millones que alcanzó el año pasado. Este aumento de las ganancias se concentra principalmente en BMW, ya que de cumplirse las previsiones la automovilística pasará de los 204 millones de euros en ganancias que obtuvo el año pasado a los 2.355 millones. Más información sobre las previsiones que tiene ésta y otras compañías en el periódico elEconomista de mañana.

El resto de las principales bolsas europeas también tendrán un balance positivo en cuanto a beneficio pero menos atractivo que el que presenta el Dax alemán. El consenso de mercado estima que el británico Ftse 100 consiga mejorar de media un 40% las ganancias de 2009, frente al incremento medio del 61% que se espera en el francés Cac 40. En el caso del principal índice español, el Ibex 35, las previsiones apuntan a que superará de media casi un 8% el beneficio que obtuvo el año pasado. Es el índice que menos aumenta los beneficios, pero sin embargo es el que mejor retribuye a los accionistas al presentar de media una rentabilidad por dividendo del 4,5%.

Alemania, sin prisa pero sin pausa

La locomotora alemana puede alardear de ser la que mejor se comporta en el parqué en lo que va de año. Y es que el mercado germano es el único de los principales europeos que se mantiene en positivo, con un alza del 2,5% (a cierre del lunes). Una buena salud que no gozan el resto de estos índices. El Ibex 35 y el Ftse Mib italiano se dejan más de un 10% en el mercado, el cac 40 retrocede un 8,5% y el Ftse 100, un 2,5% en el mismo periodo.

El hecho de haberse resguardado mejor que el resto de los indicadores de la gran volatilidad que reina en las plazas bursátiles, típica de un mes como este (agosto) donde el volumen de contratación se reduce notablemente traduciéndose cualquier decisión en importantes movimientos, ha hecho que los títulos de muchas compañías posean las características necesarias para que los expertos se mantengan positivos y recomienden comprar.

En la actualidad, el consenso de mercado recomienda comprar los títulos de diez compañías del Dax (ver gráfico). Se trata de valores que desarrollan actividades variadas: ´tecnología, sanitaria, aerolíneas, tecnologías, aseguradoras? y en las que los expertos estiman que aumentarán las ganancias (si las tuvieron) de 2009. Entre ellas destaca Deutsche Boerse y Basf, cuya variación si se cumplen las estimaciones que maneja FactSet será de tres dígitos.

Los expertos recomiendan también tomar posiciones en compañías como Thyssenkrupp, Lufthansa e Infineon Technologies, valores que el año pasado cerraron en pérdidas y en las que el consenso de mercado estima que salgan en este ejercicio de los números rojos. Pero no son las únicas que lo harán.