La valoración de Apple sólo conoce una dirección: hacia arriba. Así lo confirma la media de analistas recogida por FactSet, que desde el inicio de año ha elevado el precio objetivo de la compañía en torno al 35 por ciento, desde 245 hasta los 330 dólares actuales.
Las previsiones apuntan a que esta cifra puede continuar subiendo, pues la mayoría de las revisiones que está recibiendo su valoración son al alza. Es un signo más de la fortaleza de la compañía presidida por Steve Jobs, que para el consenso de mercado es la recomendación de compra más clara de entre las 50 mayores compañías del mundo, seguida muy de cerca de Google, otra de los integrantes del Detector de Tesoros de elEconomista.
En los últimos doce meses, el creador del iPhone ha subido más del 77 por ciento en el Nasdaq, índice en el que cotiza. Si se toma como referencia lo que ha ocurrido en 2010, los datos siguen siendo positivos y están próximos al 20 por ciento. Para conocer más cifras sobre la compañía, habrá que hacer una seña en el calendario el 20 de julio, día en el que presentará resultados.
Desde que entrase como nuevo miembro del Detector el 29 de diciembre de 2009, Apple acumula una rentabilidad como estrategia superior al 20 por ciento, siendo actualmente, por estos parámetros, la sexta mejor compañía de las 20 que integran el conjunto de estrategias de elEconomista. Los expertos consideran, además, que tiene todavía un potencial alcista de casi el 30 por ciento en un año.