Después de muchas semanas consolidando posiciones por debajo de la zona de resistencia clave de los 675 puntos, todo apunta a que el S&P GSCI, que es el índice que sirve de referencia para la inversión en los mercados de materias primas, podría retomar la senda alcista y seguir la estela que está dejando tras de sí el mercado de renta variable.
De hecho, no nos sorprendería que las bolsas se tomaran un respiro y el dinero buscara de nuevo materias primas como el petróleo, que podría ser el catalizador de la ruptura de resistencias en el índice S&P GSCI; donde cotizan commodities de todos los sectores de productos básicos, productos energéticos, metales industriales, productos agrícolas, productos animales y metales preciosos.
En el gráfico adjunto mostramos la evolución del ETF que trata de replicar lo más fielmente posible al S&P GSCI, concretamente el iShares S&P GSCI Commodity-Indexed (NYSE:GSG).
Puede observarse como este ETF está tratando de batir resistencias que presenta a la altura de los 34,50 dólares, de cuya ruptura, preferiblemente a cierre semanal, depende que tengamos la confirmación de un claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi), que abriría la puerta a alzas importantes en el conjunto de materias primas para las próximas semanas e incluso meses. Operativamente, la confirmación de este patrón nos invitaría a tomar posiciones en este ETF así como buscar ventanas de trading agresivas en las principales materias primas.