Situación de trading:
El euro vive un momento importante frente a la divisa neozelandesa, conocida en el mercado como kiwi. El movimiento lateral de nuestra divisa frente al dólar de Nueva Zelanda se produce sobre la directriz alcista del par, en un proceso de rebote que se inició con la crisis del pasado agosto y que se retoma cada vez que crece la tensión. Es por ello que un movimiento del euro por encima de 1,743, resistencia clave a la hora de confirmar un patrón de vuelta en esta relación de divisas, podría alertar también sobre un nuevo episodio desfavorable para la renta variable. Así fue, por ejemplo, en septiembre y noviembre. De la misma forma, especialmente de producirse una salida alcista en falso, una ruptura bajista del 1,70 podría anunciar una mejora general. Por lo pronto nos vamos a quedar con la decisión a tomar en caso de ruptura del nivel de resistencia clave...
Estrategia alcista: apertura de largos en caso de ruptura del 1,743 para tomar largos en el euro frente al kiwi pensando en los 1,78/1,83 como objetivo inicial; con stop loss bajo 1,70.