Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Latigazo alcista en la bolsa y en el euro

Joan Cabrero para Bolságora
4/12/2011 - 22:18 | 07:38 - 5/12/11

La posibilidad de que lleguen mayores subidas se ha reforzado, aunque lo lógico es que se produzca una consolidación a corto plazo.

Fue aproximarse los índices europeos a la zona de mínimos del año y aparecer con fuerza una presión compradora que había estado desaparecida desde finales de octubre. Fue necesario esperar a los últimos días del mes de noviembre para ver como los alcistas siguen teniendo muchas cosas que decir.

Es más, gracias al fuerte avance de las bolsas europeas durante los últimos días de mes, la línea de vela de noviembre pasó de ser neutral con connotaciones bajistas a tener implicaciones alcistas que refuerzan las que el cierre de octubre ya puso sobre la mesa.

En efecto, el latigazo alcista que vimos la semana pasada refuerza, si cabe más aún, las potentes vueltas mensuales de octubre y vuelve a marcar los mínimos del año como línea divisoria que separa un escenario alcista de uno bajista tanto a este como otro lado del Atlántico, donde como ya señalamos en Ecotrader a comienzos de la semana pasada, sugerimos vigilar la zona de soporte clave de los 2.000 enteros en el Nasdaq 100. Mientras este soporte se mantenga no habrá evidencias técnicas bajistas en EEUU que inviten a poner en duda la posibilidad de asistir a una continuidad de la tendencia alcista que se inició en marzo de 2009 y que aún podría tener amplio recorrido por delante.

En plazos cortos cabe esperar un cierto proceso de consolidación que podría ajustar parte de las subidas de la semana pasada, tras el cual todo apunta a que las subidas van a tener continuidad. En el gráfico adjunto mostramos la corrección en dos subondas del EuroStoxx 50 y el posterior repunte, lo cual permite seguir favoreciendo el recuento de onda de Elliott que venimos defendiendo estas últimas semanas.

También fue destacable la semana pasada el comportamiento de nuestra moneda única, que acabó desplegando al cierre del viernes un patrón potencialmente alcista en forma de harami en plena zona de soporte crítico de 1,32 figuras. Desde este entorno el euro podría estar sentando las bases de un movimiento alcista que apoyaría mayores alzas en la renta variable. Ahora bien, generaría dudas importantes para el escenario alcista si el euro / dólar no logra moverse al alza y pierde en eventuales caídas soportes de 1,32 y sobretodo 1,3140.