Semana de ganancias muy sensibles para Wall Street, que desplegó una gran vela blanca para atacar -y romper- algunas resistencias acompañada de la volatilidad pero falta de volumen. Situación de corto plazo: Los tres huecos alcistas dejados en la última parte de la recuperación de los índices, que se observan claramente en el gráfico del Nasdaq, señalan gran sobrecompra en la ruptura del mismo, que lidera un movimiento vertical que ha llevado al conjunto del mercado desde su zona soporte clave a niveles de resistencia crítica. Esto parecen sugerir una sobrecompra suficiente como para que los alcistas pierdan a no mucho tardar el control del muy corto plazo y se vean obligados al menos a consolidar niveles antes de intentar mayores hazañas. Lo más llamativo de la semana estuvo sin embargo fuera de los precios y, paradójicamente, rema en direcciones opuestas. La importante ruptura de soportes por parte del VIX y el VXN no encaja bien con el que la gran semana de precios y volatilidad que vivieron los alcistas venga de la mano de una de las semanas de menos volumen de los últimos tiempos; claramente decreciente en relación con las anteriores. Situación tendencial: Potencialmente bajista desde la pérdida de los mínimos de marzo con confirmación de severas y generalizadas pautas de cambio de tendencia para trading. La tendencia alcista de trading nacida en marzo de 2009 ha sido neutralizada. Esperamos que se alcancen las inmediaciones de los 1000 puntos en el S&P 500.