Fue incómodo para nosotros decir adiós a una operativa de tanta importancia y tantos meses de desarrollo como la que cerrábamos hace unos días con el crudo como referencia, pero con la ruptura de los 87 dólares del futuro norteamericano entendimos que la probabilidad de una seria corrección era considerable; en un momento además en el que se veía cierto incremento en la aversión al riesgo que finalmente no se ha concretado.
Quizá debimos tomar como referencias adicionales, como ya hemos confesado, a los precios del gasoil y el aceite de calefacción. De haberlo seguiríamos largos, pero no por ello en una situación exenta de riesgo bajista. Como puede verse, y gracias a la recuperación hacia los máximos previos que ha generado la tensión política que vive el norte de África, los precios del crudo se mantienen en un movimiento lateral con idéntica zona de resistencia clave y un nuevo soporte estructural, ahora situado en los 85 dólares, donde se encuentra el nivel de demanda clave para confirmación de un nuevo y más amplio patrón en doble techo (t1t2?) y para el mantenimiento de la directriz alcista de corto-medio plazo. Sólo bajo los 85 dólares podríamos hablar de nuevo intento de los bajistas para tomar el control.