Los bonos en estos momentos son probablemente el mejor termómetro para medir la sostenibilidad ...
Situación de Trading:
Los bonos en estos momentos son probablemente el mejor termómetro para medir la sostenibilidad de la corrección de la semana pasada en la renta variable. De hecho, consideramos que en próximas fechas los bonos podrían ser muy útiles como indicadores adelantados de un futuro movimiento bajista o alcista en la renta variable. Es más, el gran debate que está teniendo lugar en el mercado entre los que apuestan a favor o en contra del fantasma de la deflación encuentra su principal campo de batalla en los bonos del Gobierno Estadounidense.
Todo esto obliga a centrar gran parte de nuestros esfuerzos analíticos en el estudio de los principales bonos norteamericanos. En este sentido, y a tenor de lo que comienza a verse en los mismos, el mercado aún podría esperar que los tipos se redujeran aún más.
En el caso del T-Notes la pérdida ayer del 3,06-3,10% confirma un espectacular doble techo con capacidad de devolver a los tipos de interés a los mínimos de 2009, en la línea que vienen marcando los bonos en Europa desde hace semanas. Les hablamos de tipos de interés en el 2%, que es la zona de mínimos históricos de los mismos al otro lado del Atlántico y que fue alcanzada en el peor momento de la última crisis.
Por tanto, comprenderán la importancia que tiene lo que está sucediendo con los bonos norteamericanos a 10 años y con lo que podría suceder con los bonos de muy largo plazo (20 años y más). El riesgo de recaída hacia un mapa deflacionista toma cuerpo con la pérdida de soportes en las rentabilidades del 10 años y ganaría muchos enteros si la rentabilidad del 30 años pierde niveles análogos.
En los gráficos adjuntos podrán ver el comportamiento de las rentabilidades de los bonos a 10 y 30 años. Fíjense como la curva de precios superior (10 años) ha perdido soportes mientras que el 30 años (curva inferior) sigue manteniéndose por encima. En el otro gráfico podrán ver la evolución de los dos principales ETF que replican el comportamiento de los bonos a 7-10 años y de los de 20 y más años.
Estrategia alcista: Aumentamos nuestra posición alcista.