Poco movimiento en un día en el que el café y el gas natural son protagonistas, debido a las situaciones climatológicas.
Las materias primas viven una sesión en la que algunas logran eludir los números rojos. Por ejemplo, el café, que lidera las subidas del mercado. Entre las que sufren caídas más o menos abultadas, destaca el gas natural a la cabeza de los descensos.
Las materias primas agrícolas registran las mayores las subidas, con el café anotándose un alza próxima al 4%, tras conocerse la preocupación de que el mal tiempo podría dañar los cultivos de café en Brasil, mayor productor del mundo, según recoge Bloomberg.
Esto es positivo para nuestra estrategia en el ETF DB Agriculture (DBA), que se apunta cerca de un 0,5%, hasta los 28,56 dólares. Este precio le aproxima al de apertura de la estrategia, como puede consultar en nuestra Tabla de seguimiento. También influye positivamente la subida del cacao, con un repunte superior al 1,5%.
Los metales preciosos, que ayer se anotaron importantes subidas, hoy cotizan planos. La plata se intercambia en torno a los 32,74 dólares y el oro sobre los 1.688 dólares por onza. Esto le podría llevar a formar parte de nuestra, ya que Joan Cabrero, analista técnico de Ágora A.F. para Ecotrader ha destacado que "operativamente, por encima de los 1.670 dólares en el oro es muy probable que volvamos a diseñar una estrategia alcista que buscaría que se superen las resistencias de los 1.800 dólares".
El crudo, por su parte, vive una sesión dispar. El Brent, de referencia en Europa, sufre tímidas caídas del 0,25%, hasta los 125,32 dólares, mientras su homólogo estadounidense, el West Texas, se anota una subida del 0,2%, alcanzando los 107,24 dólares.
El gas natural prosigue su castigo este año, en el que ha perdido un 30% de su valor y hoy cede más de un 2%, hasta los 2.179 dólares, su nivel más bajo de los últimos seis años. El descenso del día de hoy se produce tras conocerse la preocupación de que el exceso de oferta existente pueda ampliarse, ya que la temporada de mayor demanda está llegando a su fin, según informa Bloomberg.
Además según un informe facilitado por ETF Securities, en los fondos cotizados (ETF) del gas natural se han observado los mayores flujos de salida en 25 semanas.