Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

El final de Gadafi en Libia provoca caídas en el petróleo

Laura Rey
22/08/2011 - 20:02

Ahora los ojos están puestos, de nuevo, en Oriente Próximo. El cada vez más cercano final del dictador Muamar Gadafi en Libia, después de meses de guerra, ha provocado que el Brent, de referencia en Europa, llegue a caer más de un 3%.

Y es que el final de la lucha armada llevaría a una recuperación de la producción del petróleo en el país. Así, el Brent, de referencia en Europa, ha llegado a caer más de un 3% hasta los 105 dólares, aunque ha conseguido atenuar sus caídas hasta los 107 dólares.

Del mismo modo, el West Texas, referente en EEUU, siguió la misma tónica, aunque con caídas más moderadas, hasta los 81 dólares. Sin embargo, su cotización logró darse la vuelta y cotizar en positivo (su precio se sitúa ahora en los 83 dólares).

No obstante, los recursos básicos siguen con el mismo problema de fondo: la ralentización de la economía. Lo que ha provocado que el oro vuelva a marcar máximos históricos, al llegar a los 1.895 dólares. Y también la caída de los metales industriales.

Por el lado de las materias blandas hoy ha sido un día de alzas generalizadas que nos ha llevado a analizar el azúcar, que presenta una clara tendencia alcista.

Los vaivenes que han sufrido los recursos básicos nos han llevado a revisar la situación del índice CRB, que replica el comportamiento de las materias primas.

Y en divisas...

Sin cambios en el cruce euro/dólar, que sigue comportándose de manera lateral. Hoy ligeramente se depreciaba la moneda única frente a la divisa estadounidense para situarse en los 1,43 dólares. El yen y el franco suizo siguen luchando por rebajar la presión alcista a la que están sometidos.

La fuerte apreciación de ambas divisas ha provocado que los gobiernos de sus correspondientes países se vean obligados a pensar en medidas para intentar depreciar a la moneda, ya que están provocando problemas hacia sus exportaciones. Suiza ya lo hizo en su día, mientras que el Banco de Japón anunció que baraja inyectar liquidez para hacerlo de nuevo.