Seguimos atentos a la volatilidad de las materias primas y no variamos nuestra exposición. Elevamos el stop del CRB para proteger beneficios. La plata da una oportunidad a los más agresivos.
Ya avisamos de que las materias primas estaban dando signos de corrección, y la 'limpieza' que hicimos la semana pasada en cuanto a nuestra exposición (que cayó al 1% y ahí sigue), vino a ratificar nuestras advertencias. Hoy hemos revisado la estrategia del índice CRB, el principal índice en materias primas.
Esta estrategia, que está en cartera desde septiembre de 2010, nos está reportando ganancias que llegan casi al 20%. Ante esta situación, y la inestabilidad que presentan las materias primas en estos momentos hemos decidido elevar el stop para proteger beneficios, vigilando el nivel de los 337 dólares.
Esta cifra es "la referencia de stop para regular las materias primas que uno pueda aún mantener en cartera", señala Carlos Doblado, analista de Bolságora para Ecotrader.
Pese a todo, la corrección en los recursos básicos puede ser aprovechada por inversores sedientos de riesgo. Si está preparado para afrontar esos riesgos, la plata es su materia prima. A pesar de haber cedido más de un 30% en la ultima semana, el metal precioso (que no forma parte de nuestra Tabla de seguimiento) no ha perdido su senda alcista, tal como recalcan desde Bolságora. Solamente lo haría si perdiese los mínimos de la semana pasada situados en los 33,50 dólares.
Según estos expertos, "un inversor muy agresivo que se estuviera planteando abrir posiciones en la plata y no hubiera encontrado aún su momento, podría aprovechar las cesiones de corto para buscar una ventana de incorporación asumiendo que un cierre por debajo de los 33,50 dólares en ese ETF le obligaría a cerrar y ejecutar su stop loss".
Mientras, hoy el oro está plano y el crudo, por su parte, recupera algo de la corrección sufrida ayer. El Brent, de referencia en Europa, se anota una subida del 1,45% y el Texas, de referencia en EEUU, llega casi a sumar una rentabilidad del 1,80%.
Mientras en lo que se refiere a divisas seguimos muy atentos al comportamiento del euro. La inestabilidad en la zona euro, ante la situación de Grecia, está pasando factura a la moneda única. Aunque hoy frente al dólar se anota una rentabilidad de casi el 0,4%, hoy hemos vuelto a revisar nuestra estrategia euro/dólar canadiense.
Si anteriormente esperábamos un rebote para reducir exposición, a la vista de que no se está produciendo (hoy cede el euro más del 0,50% frente al dólar canadiense) estamos expectantes ante el cierre semanal, que deberá ser mayor a los mínimos de la semana pasada para no llegar a la situación incluso de cierre de la estrategia.