Buscar

El consenso ve al euro un 4% más alto a final de año

11/05/2018 - 21:08
Más noticias sobre:

Las pérdidas en el cruce del euro con el dólar continuaron durante la semana pasada, aunque de forma más suave de lo que venía siendo habitual desde mediados del mes de abril: el par caía, pocas horas antes del cierre de la bolsa estadounidense, sólo un 0,05% en la semana, pasando de los 1,196 dólares en los que cerró el viernes 4 de mayo, hasta los 1,195 ayer. De cara a final de año, el consenso de expertos que recoge Bloomberg, con más de 100 firmas lanzando sus previsiones, estima que el cruce terminará el ejercicio en los 1,24 dólares, más de un 4% por encima de los precios actuales.

Al margen de la divisa europea, el comportamiento del petróleo ha sido especialmente destacable durante la última semana, con un repunte del barril Brent, de referencia en Europa, de más del 3,3%, la semana más alcista desde principios de abril. El miércoles fue una jornada especialmente positiva para los alcistas en el recurso energético, ya que fue entonces cuando la cotización del crudo recogió las consecuencias de la decisión de Donald Trump de volver a implementar sanciones comerciales a Irán, uno de los mayores productores de crudo del mundo: el precio del barril Brent sumó ese día un 3,15%. El jueves continuaron los avances hasta incluso superar el barril los 78 dólares, un hito que no se veía desde el año 2014.

Con todo, el consenso de mercado cree ahora que la materia prima ha ido demasiado lejos con las subidas: estima que termine el año en los 65,65 dólares, más de un 15% por debajo de los 77,4 dólares en los que cotizaba el barril el viernes. Eso sí, hay firmas, como es el caso de Bank of America, que esperan mayores subidas: el banco estadounidense destacó el viernes en Bloomberg que el crudo en 100 dólares "es una posibilidad", por el impacto de la caída de la producción de Venezuela e Irán.