Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Las dudas siguen castigando al euro

Carlos Rodríguez
21:08 - 16/01/2012 | 21:17 - 16/01/12

El euro vive otra mala sesión, al depreciarse frente a la mayoría de sus pares más negociados. Contra el dólar, se mueve sobre los 1,266 y amenaza con irse a 1,20.

Sigue el castigo para la 'moneda única', a la que presionan sin descanso las dudas que rodean a los países de la zona euro, y que provocaron que el viernes varios de ellos sufrieran rebajas de rating por parte de la agencia S&P. Éste fue el caso de Francia, que perdió su triple A, pero también sufrieron recortes Italia y España, por lo que parece que los nuevos gobiernos no logran dar credibilidad con sus planes de austeridad.

Y es que la situación del euro frente al 'billete verde' está controlada por los bajistas, ya que en palabras de Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F. "los acontecimientos de las últimas semanas permiten pensar en una proyección hacia 1,20 antes de que pueda establecerse algún tipo de suelo relevante en tendencia".

Esta debilidad del euro es positiva para nuestra cartera, ya que nos mostramos bajistas en la 'moneda única' frente a algunos de sus principales pares, tanto en su cruce con la libra esterlina como con la corona noruega, como puede consultar en nuestra Tabla de Seguimiento. Frente a la libra se deprecia hoy en torno a un 0,2%, similar a su caída frente a la corona noruega, lo que aporta rentabilidad a nuestra cartera.

Pero más allá del euro, la divisa estadounidense no está demostrando demasiada fuerza. Hoy, por ejemplo, cae contra el dólar canadiense, al depreciarse en un 0,5%, mientras que frente al yen el descenso es de un 0,25%. En nuestras estrategias, el 'billete verde' se comporta plano frente a la corona noruega y el dólar australiano.