Situación de corto plazo:
La cotización del eurodólar (EURUSD) ha perdido la directriz alcista de la figura triangular que parecía acotar la consolidación de las últimas 13 semanas. Esto es algo negativo que plantea la posibilidad de que esta consolidación esté enmarcada entonces dentro de lo que podría ser una bandera, que es el canal que dibujamos en el chart adjunto. La base de esta bandera, que es un patrón de continuidad alcista, se encuentra en la zona de 1,20 dólares por euro.
El riesgo de ver una caída hacia esos 1,20 dólares por euro ha aumentado mucho tras perderse soportes clave de 1,22 y 1,2150 dólares por euro.
Situación Tendencial:
La tendencia que definía el eurodólar a lo largo de los últimos años era claramente bajista pero la superación de resistencias de 1,1620-1,17 dólares por euro, que era el techo del proceso lateral que acotaba su evolución durante los dos últimos años, es algo que plantea que los mínimos marcados en los 1,0339 han sido el suelo de la tendencia bajista de los últimos años y el punto de origen de una tendencia alcista que podría buscar objetivos iniciales en los 1,25 (ya alcanzados) y 1,32 dólares por euro.