Situación de corto plazo:
La cotización del eurodólar (EURUSD) lleva 12 semanas consolidando posiciones dentro de lo que podría ser una figura triangular, que suele ser un patrón de continuidad de la tendencia anterior, en este caso claramente alcista. Dentro de esta figura la cotización se mueve de forma irregular para arriba y para abajo sin que haya cambios relevantes desde el punto de vista técnico.
Pacientemente recomendamos esperar a la resolución de este patrón para poder tener pistas fiables que apunten bien hacia una reanudación alcista, algo que tomaría cuerpo si se superan los 1,2430 (directriz bajista) y sobre todo los 1,2480-1,2550, o bien hacia una corrección más compleja hacia la zona de los 1,20, lo cual ganaría muchos enteros si se pierde la directriz alcista que mostramos en el chart adjunto y soportes de 1,22.
Situación Tendencial:
La tendencia que definía el eurodólar a lo largo de los últimos años era claramente bajista pero la superación de resistencias de 1,1620-1,17 dólares por euro, que era el techo del proceso lateral que acotaba su evolución durante los dos últimos años, es algo que plantea que los mínimos marcados en los 1,0339 han sido el suelo de la tendencia bajista de los últimos años y el punto de origen de una tendencia alcista que podría buscar objetivos iniciales en los 1,25 (ya alcanzados) y 1,32 dólares por euro.