Situación de corto plazo:
El alcance de la zona de los 1,25 dólares por euro (EURUSD), que es donde se encuentra un punto de giro potencial muy importante, como es el ajuste o recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la última tendencia bajista de largo plazo (que nació en la zona de 1,60), ha frenado las subidas a corto plazo en el par y ha provocado una corrección que se ha visto confirmada tras perder los 1,23.
En este sentido, hasta la cesión de los 1,23 dólares por euro se podía considerar que estábamos ante una simple consolidación lateral pero con su cesión todo apunta a que estamos ante una corrección que podría buscar la zona de 1,2160, desde donde las alzas es probable que traten de reanudarse. Si pierde los 1,2160 aumentaría el riesgo de que el giro bajista visto en los 1,25 fuera más amplio.
Situación Tendencial:
La tendencia que definía el eurodólar a lo largo de los últimos años era claramente bajista pero la superación de resistencias de 1,1620-1,17 dólares por euro, que era el techo del proceso lateral que acotaba su evolución durante los dos últimos años, es algo que plantea que los mínimos marcados en los 1,0339 han sido el suelo de la tendencia bajista de los últimos años y el punto de origen de una tendencia alcista que podría buscar objetivos iniciales en los 1,25 (ya alcanzados) y 1,32 dólares por euro.