Situación de corto plazo:
Los descensos que vimos en la última jornada del año en los principales índices europeos provocaron que en muchos casos se perdieran soportes de corto plazo que plantean un comienzo de año a la baja.
O se recuperan inmediatamente soportes en las bolsas europeas, como son los 3.520 puntos en el EuroStoxx 50 (SX5E.ST), o mucho nos tememos que aumentará el riesgo de que tome cuerpo un contexto de caídas hacia los mínimos de agosto pasado, lo cual daría un margen de caída adicional del cuatro por ciento. En el caso del EuroStoxx ese soporte se encuentra en la zona de los 3.360-3.400 puntos, que es el que tiene que perderse para que se ponga en jaque la tendencia alcista para las bolsas de cara al año 2018.
Operativamente, nuestra intención es disminuir si hoy no se recuperan soportes en busca de retomar posiciones en zona de soporte de mínimos de agosto, donde se jugará la tendencia de las bolsas en la primera parte del año 2018.
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el medio/largo plazo es alcista y, de momento, no vemos nada que plantee un agotamiento en la misma por lo que eventuales fases de consolidación las vemos como oportunidades para subirse a esa tendencia alcista. El primer objetivo es buscar que el Eurostoxx 50 se dirija a los altos del año 2015 en los 3.836 puntos, algo que habilitaría que el Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) rompa sin género de duda su resistencia creciente de largo plazo, lo cual lo situaría en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.