Situación de corto plazo:
La potente reacción alcista que está formando el eurodólar (EURUSD), tras haber alcanzado la zona de soporte teórico de los 1,1550 dólares por euro, ha conseguido batir la resistencia que sugeríamos vigilar de los 1,17 dólares por euro. Esto es una señal de fortaleza que hace ganar enteros al escenario que venimos defendiendo como más probable a lo largo de las últimas semanas, concretamente aquel que señala que la consolidación lateral bajista del par podría estar enmarcada dentro de una bandera, que es una figura de continuidad alcista.
La ruptura del techo de ese canal o bandera de continuidad alcista es algo que plantea la posibilidad de que finalmente hayamos podido ver un suelo de la corrección de los últimos meses en los 1,1550 dólares por euro. Para que se confirme este escenario y podamos favorecer un contexto de reanudación alcista hacia primeros objetivos en los 1,21 y posteriormente hasta los 1,2350, es preciso que el par supere resistencias que encuentra en los 1,1860. Su superación es necesaria para que se confirme nuestra hipótesis de trabajo y alejaría definitivamente el riesgo de ver caídas más importantes en próximas semanas.
Situación Tendencial:
La tendencia que definía el eurodólar a lo largo de los últimos años era claramente bajista pero la superación de resistencias de 1,0720-1,08 dólares por euro, que era el techo del proceso lateral que acotaba su evolución durante los dos últimos años, es algo que plantea que los mínimos marcados en los 1,0339 han sido el suelo de la tendencia bajista de los últimos años y el punto de origen de una tendencia alcista que podría buscar objetivos iniciales en los 1,32 dólares por euro.