Situación de corto plazo:
A corto plazo, tras una fuerte subida que ha llevado al par (EURUSD) a aproximarse a la zona de 1,21 dólares por euro, que es el techo del canal que podría estar guiando las subidas durante los últimos meses, no nos sorprende que estemos asistiendo a otra consolidación que podría llevar a la cotización hacia la base del canal que mostramos en el chart, concretamente la zona de 1,17 dólares por euro.
Un contexto de consolidación en próximas fechas en el eurodólar podría encajar con un rebote en el índice dólar que, como puede verse en el chart, ha girado al alza desde una importante zona de soporte como son los mínimos del año pasado. Su alcance podría frenar temporalmente la tendencia bajista y provocar un rebote en el dólar frente a sus principales competidores.
Situación Tendencial:
La tendencia que definía el eurodólar a lo largo de los últimos años era claramente bajista pero la superación de resistencias de 1,0720-1,08 dólares por euro, que era el techo del proceso lateral que acotaba su evolución durante los dos últimos años, es algo que plantea que los mínimos marcados en los 1,0339 han sido el suelo de la tendencia bajista de los últimos años y el punto de origen de una tendencia alcista que podría buscar objetivos iníciales en los 1,32 dólares por euro.