Situación de corto plazo:
El eurodólar (EURUSD) sigue manteniéndose fuerte y una vez ha conseguido romper el techo del canal lateral bajista que venía acotando su evolución durante el último año y medio, tal y como mostramos en el chart adjunto, no nos sorprende las subidas que estamos viendo a corto plazo ya que todo apunta a que en próximas semanas podríamos asistir a una continuidad alcista hacia objetivos que manejamos en los 1,1720-1,18 dólares por euro, que son el techo del amplio lateral de los últimos dos años.
Esta resistencia de 1,172-1,18 dólares por euro es la que debe ser superada para que podamos hablar de un cambio de tendencia en plazos largos y podamos valorar objetivos de subida hacia los 1,32. Este escenario se mantendrá intacto mientras no ceda los 1,11 dólares por euro.
A corto plazo no nos sorprendería una cierta consolidación tras alcanzarse resistencias intermedias de 1,16 dólares por euro y su superación sería una señal de enorme fortaleza.
Situación Tendencial:
La tendencia que define el eurodólar a lo largo de los últimos dos años es lateral bajista pero pauta la envolvente alcista desplegada en el mes de enero sugiere que los 1,0339 han podido ser un suelo, cuando menos temporal, en las caídas de medio / largo plazo.
Para hablar de un cambio dentro de su tendencia bajista de largo plazo debería de batir los 1,1720-1,18 dólares por euro, que es el techo del proceso lateral bajista que desarrolla desde comienzos de 2015. Su superación confirmaría un cambio de tendencia en plazos largos, de la actual lateral bajista a una alcista hacia primeros objetivos en los 1,32.